Derechos verdaderos y falsos: su diferencia
Derechos verdaderos y falsos: su diferencia. Por poner atención en lo inmediato, se han creado derechos falsos que destruyen a los derechos verdaderos.
El problema del exceso de leyes
El problema del exceso de leyes. La multiplicidad de leyes cambiantes tiene concosecuencias negativas en el bienestar de las naciones.
Irresponsabilidad, enemiga de la sociedad libre
La irresponsabilidad como enemiga de la sociedad libre. La compleja y conflictiva sociedad democrática no es entendida con facilidad. Si se desea conservar libertades debe también mantenerse la idea de la responsabilidad.
Egoísmo y altruismo están en mutua dependencia
Egoísmo y altruismo están en mutua dependencia. No son mutuamente excluyentes. En el gozo del altruismo existe yambién un gozo egoísta.
Los derechos humanos son derechos de propiedad
Los derechos humanos son derechos de propiedad. Cuando se limita el derecho a la propiedad, el resto de los derechos también son afectados.
Dos visiones políticas, el origen de desacuerdos
Dos visiones políticas. El origen de desacuerdos políticos de opinión. Formas de pensar e interpretar a la realidad de manera diferente.
La responsabilidad básica del Estado
la aplicación de leyes que proteger a las personas de ataques de otros y aplicar castigos a quienes los han realizado.
Conexión entre virtud, confianza y progreso
Conexión entre virtud, confianza y progreso. La conducta moral individual, cuando se convierte en hábito social, genera confianza y prosperidad.
Sabiduría cotidiana de mero sentido común
sabiduría cotidiana de mero sentido común. En una antigua serie de consejos para un buen ejército, pueden encontrarse sabios consejos de conducta.
Las ideas de Ayn Rand: un primer paso
Para sostener ideales políticos lo que primero que debe hacerse es un examen de los valores que uno sostiene. Luego sacar conclusiones...