El poder aísla de la realidad y crea fantasías
Cuanto más poder acumula un gobernante, más se se separará de la realidad, y más errores cometerá en su gobierno. Gobernará un mundo ficticio.
¿Tiene un negocio el derecho a exigir clientes?
¿Puede un restaurante reclamar el derecho a que la gente coma en sus instalaciones? La inocente pregunta tiene una respuesta razonable y ella tiene consecuencias considerables.
Falacia de la media verdad
La falacia de la media verdad es sencilla: ella muestra información cierta pero incompleta y, lo central, la parte faltante es la que permitiría sacar conclusiones válidas.
El dilema del tomador de decisiones
El dilema del tomador de decisiones es el considerar o no una obligación moral el usar medios efectivos para alcanzar los fines buscados. Por «efectivos» se designa a aquellos que se sabe los alcanzarán de acuerdo con los conocimientos disponibles.
Modificar el pasado: los avisos de Borges y Orwell
Los dos, Jorge y George, tienen ideas que combinadas exponen la posibilidad de modificar el pasado. Y hacerlo para beneficio del poder. Una forma de totalitarismo.
Volumen 12: más nuevos términos
Esta columna hace una aportación lingüística proponiendo nuevas palabras que persiguen facilitar los diálogos y las conversaciones de las personas con términos más precisos y específicos.
La ley de la desviación cómoda
Un tema de soluciones fáciles, de vías sencillas, de menores esfuerzos. La ley de la desviación cómoda. Una tendencia humana que lleva a rehuir a la realidad con atajos mentales.
La paradoja de la ignorancia
Un asunto de soberbia contra humildad. Cuando se acepta la ignorancia propia, esta humildad muestra la cualidad del sabio real. Es la paradoja de la ignorancia.
Stalled Societies
Beyond the simplistic narratives of natural resources and geopolitical luck, lies a more profound truth about national prosperity. This analysis introduces the concept of Stalled Societies, nations crippled not by external forces, but by internal deficiencies that impede their potential.
El problema de las decisiones democráticas
El problema de las decisiones democráticas. Las decisions tomadas por mayoría son democráticamente legítimas, pero pueden ser erróneas. Muy erróneas.
What is the Real Liberalism?
Let’s distil the essence of this rather grand idea. The very heart of Liberalism, if you’ll permit me, is that individual liberty stands as the most elevated of human values.