Inicio Blog Página 3

Encarnación de la patria

0

El llamativo sucedo de santificación del gobernante. Una especie de transformación que lo eleva de lo humano a lo divino que hace del poder político una fuerza sacralizada. El gobernante es convertido en más que un líder, en la encarnación de la patria.

Decisiones políticas precipitadas

0

Es como un síndrome de inmediatez y urgencia imprudente. Una manera de tomar decisiones que lleva a errores especialmente graves de gobierno. Son las decisiones políticas precipitadas. Esas que se toman sin pensar en medios y consecuencias.

Opresión política: el autócrata

0

El tipo de régimen político general del autócrata y que toma formas varias. Todas ellas caracterizadas por sistemas de opresión política. Sociedades en las que el poder se concentra en una persona y el resto pierden sus libertades.

Los pasos del método socrático

0

Una mentalidad más que un método. Un hábito más que un sistema. Una actitud más que un proceso. Aún así, el método socrático puede ser comprendido mejor cuando se examinan sus pasos y, sobre todo, la filosofía que alimenta a todo diálogo.

Proyecto completo de vida plena

0

La idea de un proyecto completo de vida plena enfatiza el olvido frecuente que se sufre y que es el de poner atención en una palabra que se toma como dada, la vida misma.

Politización y politizar: significados

0

Sus dos significados, uno positivo y el otro de consecuencias riesgosas. Definición y características de dos términos de uso común, 'politizar' y 'politización'.

Socialismo y naturaleza humana

0

El acomodo entre un tipo de régimen y la realidad de la persona. Porque, es obvio, el mejor régimen es aquel que más conoce y respeta a la esencia humana. Ir en contra de la naturaleza humana invalidaría al sistema que eso haga. ¿Hay compatibilidad o no entre las ideas del socialismo y las características de la naturaleza humana? Tabla...

Ética sentimental y emotiva

0

crear reglas éticas. Es la conversión de sentimientos y emociones en preceptos éticos, mandamientos morales que no surgen de la razón. Son el producto de afecciones, pasiones y emociones personales que se canalizan a buenos deseos y reglas de conducta.

¿Qué es derecho natural?

0

Una noción conocida, pero poco tratada. Incluso ignorada. Es una idea, sin embargo, valiosa que propone una idea admirable. La moral no es una invención arbitraria, tiene su origen en la naturaleza humana. Y eso cambia totalmente las cosas. ¿Qué es derecho natural?

¿Qué es pluralismo?

0

Su definición, elementos e interpretaciones. Un concepto de significado diverso e interpretaciones variadas que surge debido a la multiplicidad de opiniones, estilos de vida y creencias de personas que conviven en las sociedades actuales. ¿Qué es pluralismo?

Subscribe to our mailing list

* indicates required