La autosuficiencia no existe
La autosuficiencia no existe. Nadie es realmente autosuficiente pero todos pueden mejorar su vida por medio de la especialización y el comercio libre.
Cosas que necesitan palabras nuevas
Continuación de la serie de palabras que se necesitan pero que no existen. Cosas, acciones y conceptos que por carecer de un término pierden significado. En fin, un poco de humor adicional al del involuntario que regala la comedia política universal.
Libertad personal posible
Definida como ausencia de impedimentos, la libertad personal posible necesita ser mejor precisada.
Características de un país libre
La diferencia entre regímenes de libertad y de sumisión. Las maneras en las que es posible distinguir uno de otro. ¿Cuáles son las características de un país libre? Las de ese país en el que sus ciudadanos viven en libertad.
Formas de gobierno, una tipología
Los niveles de libertad disfrutada por los ciudadanos pueden ser usados para lograr una clasificación de tipos de sistemas políticos. Desde libertades nulas o casi nulas hasta las más amplias, cada situación puede usarse para lograr una tipología de regímenes políticos. Una clasificación de formas de gobierno.
Definición de economía natural
Una propuesta romántica de regreso a un pasado idealizado sin posibilidad de evolución y mejora. La idea de la economía natural llevada a sus consecuencias lógicas.
¿Qué es libertad de acción?
La idea de poder hacer, de ser libre en la realidad diaria. Con independencia del tipo de régimen político bajo el que se vive. El concepto de libertad de acción real en situaciones incluso opuestas a las democráticas, republicanas y liberales.
El Universo no es prueba de lo sobrenatural
El Universo no es prueba de lo sobrenatural. Por más asombroso que sea, lo sobrenatural se muestra de otras maneras sólidas.
Filosofía política: una definición
¿Qué es filosofía y cómo se aplica a la política? Un trayecto razonable que inicia con la pasión de encontrar respuestas a las preguntas de más fondo y llega hasta la validación de un cierto tipo de régimen político. Una definición de filosofía política.
Reflexiones sobre la muerte
Su tono fue el del sosiego que intranquiliza, el de la calma que inquieta. Era mi amigo Roberto. Me comunicaba la muerte de su padre. Habló con esos atributos tan raros que muestran a la sinceridad amorosa. Describía y evaluaba al mismo tiempo. La muerte había tocado de nuevo a su familia. Poco tiempo antes había fallecido su suegro....
El problema del conocimiento económico
n la información que necesita cada decisión previa. Antes de decidir y actuar hay un paso necesario: tener datos acerca de lo que percibe que sucede en la realidad. Quien no tiene esa información no puede tomar decisiones y, si las toma, ellas serán equivocadas. Este es el problema del conocimiento económico.