Libre mercado
Libre mercado
Libre mercado y comercio. Argumentos a favor y en contra. Definiciones, conceptos y precisiones. Monopolios, déficit comercial, proteccionismo, lecciones y experiencias.Conceptos de economía para niños
Conceptos de Economía explicados para niños, con historias ilustrativas sencillas: socialismo, liberalismo, comunismo, populismo, mercantilismo, proteccionismo y feudalismo.
¿Qué es Economía? La definición de una ciencia
¿Qué es Economía? Diferentes percepciones y algunas precisiones que intentan lograr una mejor comprensión de una ciencia de la conducta humana.
Escuela Austriaca de Economía: un resumen
Escuela Austriaca de Economía. Un resumen de las principales ideas de una escuela económica que suele poner en aprietos a gobernantes.
¿Qué es ventaja comparativa? Una definición
Ventaja comparativa y relativa. ¿Qué son? Características, funcionamiento, ejemplos, engaños. El contexto del comercio libre.
Fallas del mercado y fallas del intervencionismo
Fallas del mercado y fallas del intervencionismo. ¿Puede el intervencionismo corregir los defectos del libre mercado? El examen de la interrogante sugiere que no, que el intervencionismo económico no es la solución a la imperfección de los mercados. Y no solamente eso.
¿Qué es el comercio? Definición del comerciante
¿Qué es el comercio? Definición del comerciante. Sus funciones, acciones, contribuciones y legitimidad. La realidad es más compleja que su caricatura.
Monopolios y libre mercado
Claramente los monopolios dañan a los consumidores, a toda la economía. Continuamente los mercados no intervenidos son culpados de crearlos. La acusación es un tanto exagerada. ¿Puede crearse un monopolio en un mercado libre?
Argumentos en defensa del libre comercio
Argumentos en defensa del libre comercio. Tres nociones razonadas que defienden al comercio entre naciones y lo entienden como algo dinámico.
Conceptos económicos básicos: un mínimo necesario
Conceptos económicos básicos Una descripción somera y breve de algunas de las ideas centrales de los sistemas o modelos económicos.
El problema del conocimiento económico
n la información que necesita cada decisión previa. Antes de decidir y actuar hay un paso necesario: tener datos acerca de lo que percibe que sucede en la realidad. Quien no tiene esa información no puede tomar decisiones y, si las toma, ellas serán equivocadas. Este es el problema del conocimiento económico.