Democracia
Democracia
Definiciones, análisis, ideas y opiniones acerca de la democracia y las elecciones. Sus bondades, exageraciones y riesgos.El derecho a votar es una libertad
El significado del derecho a votar, sus características y, sobre todo, como una libertad entre otras que requiere. Especialmente esas libertades y condiciones que requiere un real derecho a votar.
La necesidad de elecciones al revés
La democracia tiene necesidad de una votación en reversa, de una elección al revés. No para elegir gobernantes, sino para desechar a los peligrosos y nefastos. Y no, no es una nueva idea.
Significado de la democracia liberal
La definición y significado de la democracia liberal. La verdadera comprensión del concepto que debe reunir a esos dos elementos. En realidad, la expresión «democracia liberal» es un pleonasmo.
El contrapeso político del ciudadano independiente
El contrapeso político del ciudadano independiente. La vital labor del electorado para fragmentar el poder y evitar sus abusos.
Ciclo democrático: de ilusión a desencanto
Es un ciclo democrático que lleva de la ilusión inicial al desencanto posterior. La formación de una burbuja política que va de la euforia a la crisis, y que puede repetirse cíclicamente.
Tradición política de gobiernos grandes
La tradición política de gobiernos grandes. Usos, costumbres e historia que inclina a las naciones a buscar gobiernos excedidos y gobernantes poderosos a costa de sus libertades.
Promesas políticas y electorales
Las leyes que aplican a la producción de promesas políticas, especialmente electorales. Las leyes que regulan la creación de un sinnúmero de promesas de gobierno, y sus consecuencias. Un ejemplo concreto.
El problema de las decisiones democráticas
El problema de las decisiones democráticas. Las decisions tomadas por mayoría son democráticamente legítimas, pero pueden ser erróneas. Muy erróneas.
Los peligros del exceso democrático
Los peligros del exceso democrático. Si un gobierno dice expresar la voluntad colectiva de un país, nada existe que pueda ponerle límites a sus acciones.
El olvido de qué es una república
El olvido de qué es una república, de las ideas del imperio de la ley, de la libertad y, sobre todo, de poner límites severos a voluntades mayoritarias.