Democracia

Inicio POLITICA Democracia

Democracia

Definiciones, análisis, ideas y opiniones acerca de la democracia y las elecciones.  Sus bondades, exageraciones y riesgos.

La advertencia de Schumpeter

0

El aviso de un célebre economista acerca de las ideas políticas de los ciudadanos comunes, esos que votan para elegir a sus gobernantes. Esos que opinan acerca de los asuntos públicos. La gran advertencia de Schumpeter.

Libertad y democracia: son diferentes

La primera impresión es engañosa. Quien defiende a la libertad suele ser tomado como un demócrata. Eso es falso. Un demócrata puede convertirse en un gran enemigo de la libertad. La idea central es simple, libertad y democracia no son sinónimos, puede ser antónimos.

Comportamiento electoral

0

Los ciudadanos se comportan de muy diversas maneras en política. Los tipos de comportamiento electoral. Definiciones y consecuencias.

Democracia y sociedad: el gran error

0

El grave error de la sociedad democrática. Poner toda la atención en una primitiva definición de democracia y olvidarse de lo más importante, la sociedad de personas libres que la crean.

Voto ciudadano: proceso y calidad

0

Un concepto central de los regímenes políticos de libertades personales. Una de las formas de participación del ciudadano en los asuntos políticos de su país. ¿Qué es el voto ciudadano? Y, más aún, su formación y proceso.

Decisiones de gobiernos

0

La democracia plantea con buena intención tiempos limitados de gobierno, con elecciones periódicas. Esto permite dividir el poder, lo que es admirable. Pero también produce un incentivo que mueve al gobierno a tomar decisiones con efectos visibles inmediatos, trasladando problemas serios al gobierno siguiente.

Grupos de presión y democracia

Las acciones de grupos de presión crean problemas políticos. Buscan resultados de corto plazo con beneficios particulares, no de plazo largo ni de beneficio general. Es una lección política clara: menos democracia es mejor democracia. Los grupos de presión y la democracia no son buena mezcla.

El ciudadano responsable

0

Definición, significado y responsabilidades de la persona que vive en una democracia y quiere preservarla con su conducta. La idea del ciudadano responsable más allá de sus obligaciones obvias. Tabla de contenidosIntroducciónEl ciudadano responsable estándar¿Cuál es realmente la responsabilidad del ciudadano?Las tres condiciones del ciudadano responsableConclusión: el ciudadano responsableOtros lectores también leyeron... 8 minutos Introducción Quizá el mayor problema político sea el de...

Ley de hierro de la oligarquía

0

¿Qué significa la ley de hierro de la oligarquía? La formulación de un principio que apunta a la inevitabilidad de que toda organización, por democrática que ella sea, tenderá a ser dominada por una minoría. Un argumento contra la posibilidad de una democracia.

¿Qué es oposición política?

0

¿Puede la oposición política ser tanto un pilar de la democracia como una amenaza para ella? Descubre cómo esta fuerza, esencial para el contrapeso del poder, puede degenerar de un ejercicio de lealtad democrática a una fuente de radicalismo y paralización, revelando su doble filo en la vida pública.

Subscribe to our mailing list

* indicates required