Sentimientos mexicanos
Sobre el predominio de las emociones y sentimientos entre los mexicanos...
¿Qué es la prudencia? Definición y características
¿Qué es la prudencia? ¿Cuál es su significado extenso y correcto? La respuesta es la de un hábito consciente que...
Monopolio educativo del Estado
El monopolio educativo del Estado, su descripción y comprensión. Más efectos y consecuencias.
10 Sesiones para un curso sobre libertad I
10 sesiones para un curso sobre libertad. Propuesta didáctica de complemento educativo para el conocimiento necesario que debe tener un ciudadano.
El influyente artículo 123
Una idea de Italo Bretti acerca del influyente articulo 123 de una legislación que persigue ser un instrumento de protección de los trabajadores y termina siendo una causa de pobreza. La distinción entre la legislación que tutela y la que respeta la libertad.
Diversidad moral y verdad
Son la religión, la filosofía, la moral, la filosofía política un asunto de gustos y preferencias, ¿o son asuntos en los que existe la verdad universal?
Posibilidades capitalistas de México
¿Es o ha sido México un país con un régimen capitalista? La respuesta es no, no lo ha sido realmente nunca. Pero México sí tuvo posibilidades capitalistas hace varias décadas, en los años 40 del siglo pasado. Sería otra la historia si ellas hubieran pasado a ser realidad.
¿Una sola religión verdadera?
¿Se salvan solo los fieles de una religión determinada? ¿Están los demás condenados eternamente? Tres posibles posiciones ante la posibilidad de una sola religión verdadera.
Propiedad pública y privada
¿Cuál es la diferencia entre la propiedad privada y pública? Características de la propiedad pública que causan que las personas actúen de manera diferente a cómo lo hacen con propiedad privada.
Cultura y creencias
La cultura es en su fondo un cúmulo de creencias, de ideas, costumbres y valores que forman una identidad común a varios. Un resultado de aportaciones individuales en el muy largo plazo y que tienen una fuerza descomunal.