POLITICA

Inicio POLITICA Página 17

Política

Uno de los grandes temas de Contrapeso.info. Conceptos de democracia, división del poder, posturas políticas, utopías, finanzas públicas y demás.

Ciclo democrático: de ilusión a desencanto

0

Es un ciclo democrático que lleva de la ilusión inicial al desencanto posterior. La formación de una burbuja política que va de la euforia a la crisis, y que puede repetirse cíclicamente.

Una guía para la evaluación de gobernantes

0

La guía para la correcta evaluación de los gobernantes sugiere principios, criterios y una mentalidad sustentadas en la sana sospecha y desconfianza.

¿Qué es la ley laboral? Su origen

¿Qué es la ley laboral? Su explicación, origen y naturaleza. El producto de una distorsión de la realidad que imagina un mundo de caricaturas.

Los gobernantes viven en mundos virtuales

0

los gobernantes viven en mundos virtuales.Ccreados por ideología e ignorancia. Hacen que el gobernante piense y actúe en su fantasía propia.

Despotismo y socialismo, su íntima relación

0

La cercana e íntima relación entre el socialismo y el despotismo. Los dos sistemas están construidos sobre tres elementos en los que coinciden y que presentan riesgos sustanciales de abuso y fracaso.

División del poder legislativo

La división del poder legislativo. Otro mecanismo para defender libertades evitando abusos de poder. Y contrabalancear el peso de la mayoría.

El gobernante que quiere ser admirado

1

El gobernante que quiere ser admirado y querido. Los consejos de Maquiavelo a ese gobernante y que incluyen crear confianza y tranquilidad en el ciudadano.

La mayoría un peligro de opresión

1

La opresión de la mayoría, su dictadura. El gran peso de los números y multitudes presenta riesgos de pérdida de libertades personales.

El pueblo, ¿qué es y que efectos tiene?

0

¿Qué es "el pueblo"? Definición, elementos y precisiones acerca de una noción imprecisa e indeterminada cuto significado ha cambiado, haciéndose un mito.

¿Qué aprender de la Gran Depresión?

0

Una conversación sobre la crisis iniciada en 1929 permite una lección universal sobre un mecanismo usual de asignación de….

Subscribe to our mailing list

* indicates required