EDUCACION

Educación
Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.Falacia ad populum, del sentimiento popular
La falacia ad populum, es decir, del sentimiento popular. Un error de razonamiento que supone que es verdadero todo lo que sea una opinión mayoritaria o universal.
La falacia petitio principii petición de principio
La falacia petitio principii, o petición de principio. Una forma errónea de razonar por utilizar una argumentación circular. Quiere probar lo que antes ya ha afirmado.
Ad misericordiam: falacia de la compasión
Ad misericordiam, la falacia de la compasión. Una forma incorrecta de razonar y que apela a los sentimientos compasivos para justificar cualquier cosa.
Falacia ad ignorantiam, del desconocimiento
La falacia ad ignorantiam, del desconocimiento. Un modo de razonar por el que la ausencia de pruebas es usada como demostración de la verdad que hay en una afirmación. Y nada más que eso.
Falacia ad nauseam, de la repetición
La falacia ad nauseam es un modo incorrecto de razonar. Considera verdadero aquello que es lo más repetido, sin necesidad de más evidencias que esa constante y frecuente reiteración.
La falacia del insulto: ad-hominem
Qué es la falacia del ad hominem. La falacia que sustituye a la argumentación con los insultos y descalificaciones personales del opositor.
Falacia de la generalización precipitada
La falacia de la generalización precipitada o apresurada. El error de conclusiones inválidas por la carencia de conocimiento suficiente del caso abordado.
Falacia post hoc ergo propter hoc
La falacia post hoc ergo propter hoc. Una forma errónea de razonar concluyendo que existe una relación causal entre sucesos que suceden uno después de otro, sin otra evidencia que esa.
Falacia del dinero argumentum ad crumenam
El argumentum ad crumenam o falacia del dinero. El Argumentum ad lazarum o falacia de la pobreza. Las dos comeen el mismo error lógico usar como criterio de validez a la cantidad de bienes personales poseídos.
Coprolalia, un lenguaje que empobrece
Coprolalia, un lenguaje que empobrece. Definición, síntomas y causas del uso excesivo de un lenguaje vulgar que daña las relaciones personales.