Falacia del espíritu móvil y del juicio histórico
La falacia del espíritu móvil. Una modalidad de razonamiento que comete equivocaciones al sustentarse en el acomodo de tiempos y épocas de manera que así se justifiquen ciertas ideas. Como, también, la falacia del juicio histórico.
Falacia de la proyección lineal o simple
La falacia de la proyección lineal. Un error constante en los esfuerzos para predecir el futuro suponiendo que será igual al pasado.
La falacia del complot y la conspiración
La falacia del complot. Una forma errónea de razonar que busca una explicación única de sucesos, la existencia de una conspiración oculta y disfrazada.
Falacia de la credibilidad extendida
La falacia de la credibilidad extendida. Una forma errónea de razonar por la que a un experto célebre en un cierto campo se le cree igualmente conocedor y experto en otro
Falacia de la distracción intencional
La falacia de la distracción intencional. Una forma errónea de razonar que evita la discusión usando un elemento de desviación del tema discutido.
Falacia de la visión de corto plazo
Falacia de la visión de corto plazo. Un modo incorrecto de razonar para justificar decisiones por sus efectos inmediatos en un grupo social. Olvida las consecuencias de la decisión en el largo plazo y la población general.
Falacia del poder, argumentum ad baculum
La falacia del poder, también conocida como argumentum ad baculum. Cuando la razón es sustituida por la fuerza para probar una afirmación.
Falacia del culpable favorito
La falacia del culpable favorito. Un modo de razonar que se sustenta en asignar la responsabilidad de lo malo a un inculpado predeterminado y total.
Falacia de la buena intención. Definición y riesgo
La falacia de la buena intención. Un modo erróneo de toma de decisión, especialmente en política. Sucede cuando los buenos propósitos de una acción sin usados para justificarla, sin examinarla.
Falacia de la suma cero: una mentalidad
La falacia de la suma cero. Una forma errónea de razonar que parte de la premisa de que en todas las relaciones entre humanos, lo que una parte gana la otra parte pierde.