¿Qué es perspicacia? Características y ejemplos
Perspicacia su definición, características y algunos ejemplos. La llamativa habilidad que solo unos cuantos poseen para mostrar lo que la mayoría no percibe o no quiere hacerlo.
¿Que es una paradoja? Definición y ejemplos
¿Que es una paradoja? Su definición, significado y, sobre todo, ejemplos. Una divertida manera de mostrar falsedades y contradicciones.
Una colección de respetables opiniones sin sentido
Una colección de respetables opiniones sin sentido. De ideas que inexplicablemente sobreviven y llegan a recibir aprobación y aplauso.
¿Qué es pensamiento grupal? Una definición
¿Qué es pensamiento grupal? La definición y características de una forma colectiva de toma de decisiones que valora la cohesión y armonía.
La buena curiosidad intelectual es selectiva
Curiosidad selectiva y curiosidad no selectiva. La tendencia natural a saber más puede desbocarse. Necesita frenos, la selección de lo que merece conocerse.
Los malos juicios políticos de los intelectuales
Los malos juicios políticos de los intelectuales. El estudio de sus cualidades y que les hacen propicios a la aprobación de dictaturas.
Amplitud y profundidad de conocimiento
Conocer es una acción que puede comprenderse examinando la amplitud y la profundidad del conocimiento adquirido. Los fenómenos de la especialización y la difusión del conocimiento.
Creencia, Diferencia, Tolerancia
Las religiones tienen influencia extrema en las culturas y las hacen diferentes, por lo que cuando ellas conviven existe…
Casualidad, causalidad y correlación
Tres conceptos diferentes que al mezclarse producen errores de razonamiento.
¿Qué es el principio de precaución?
¿Qué es el principio de precaución? Una buena idea que guía a la toma de mejores decisiones, pero que puede ser mal usada y causar consecuencias peores.