¿Qué es responsabilidad moral? Una definición
¿Qué es responsabilidad moral? Significado, definición, origen. La consecuencia inevitable de la libertad. Su rendición de cuentas.
Tiempo libre: definición y características
¿Qué es el tiempo libre? El significado y las características de un concepto nuevo que siempre sugiere un modo de empleo.
¿Qué es agnosticismo? ¿Y escepticismo? Definiciones
¿Qué es agnosticismo? Una posición fiolosófica que propone que no existe posibilidad de emitir juicios porque nadie puede tener conocimientos suficientes.
Medios y fines: abundancia de unos escasez de otros
Nuestros tiempos se han especializado en crear medios olvidando pensar en para qué fines los necesitamos…
Gente inteligente cree cosas estúpidas. ¿Por qué?
Hay gente inteligente cree cosas tontas y estúpidas. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón? Existen al menos seis razones que explican el frecuente y curioso fenómeno de encontrar a personas razonables que creen en cosas tontas.
Soberbia: significado y consecuencias
La definición de soberbia es de ayuda para analizar el problema de nuestros tiempos, una confianza injustificada en el poder humano para progresar sin necesidad de…
Multiculturalismo, características y efectos
Multiculturalismo, características y efectos. La dualidad de interpretación y las consecuencias que tiene. Más la reciprocidad que implica.
Leyes justas e injustas la diferencia
La diferencia entre leyes justas e injustas. ¿Cómo diferenciarlas? ¿Qué distingue a una de otra? La respuesta es el acuerdo o desacuerdo de cada ley con un estándar superior de justicia.
¿Quién define el bien y el mal?
Quién define el bien y el mal? El asunto de en quién cae la responsabilidad de decidir qué es lo bueno y qué es lo malo. Una discusión que tiene un origen defectuoso, el iniciar con la pregunta errónea.
Conciencia personal, definición y precisiones
La conciencia personal. Algo innato y universal, que está en todos y que es eso que distingue a lo bueno de lo malo, para guiar la conducta propia.