EDUCACION

Inicio EDUCACION Página 2

Educación

Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.

La doctrina del justo medio: el error de los extremos

La doctrina del justo medio, o el error de pensar en pares extremos. La frecuente equivocación de pensar en dúos y no en tríadas cuando se examinan acciones humanas.

Falacia ad nauseam, de la repetición

1

La falacia ad nauseam es un modo incorrecto de razonar. Considera verdadero aquello que es lo más repetido, sin necesidad de más evidencias que esa constante y frecuente reiteración.

Explicación y justificación: diferencias

0

Es un fenómeno común suponer que la justificación y la explicación son equivalentes. No lo son y confundirlos produce errores.

Falacia de la suma cero: una mentalidad

0

La falacia de la suma cero. Una forma errónea de razonar que parte de la premisa de que en todas las relaciones entre humanos, lo que una parte gana la otra parte pierde.

Falacia ad verecundiam de la celebridad o el experto

0

Falacia ad verecumdiam de la celebridad o el experto. El uso de autoridades como prueba de la verdad de una afirmación. Un argumento débil.

La ley de la contradicción

0

La ley o principio de la contradicción es uno de los grandes principios de la manera en la que pensamos. Una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.

Escucha crítica

0

La contrapartida al juicio crítico. Una noción que solicita escuchar reflexionando y pensando. Es mucho más que oír, es una escucha crítica.

¿Qué es Positivismo? Una definición aclaratoria

0

¿Qué es Positivismo? La definición simple de una escuela filosófica con ideas particulares de gran consecuencia. Más una aclaración optimista.

¿Qué es hacer filosofía? Es hacer preguntas

1

¿Qué es hacer filosofía? Es hacer preguntas, saberlas hacer. Es buscar respuestas, buenas repuestas. Es usar la razón, seguir sus reglas. Es tener sentido común y sabiduría.

¿Qué es un costo sumergido?

0

Costos hundidos, costes sumergidos, como sea que se llamen, ellos presentan la idea general de gastos previos que no son recuperables. Designan a desembolsos o inversiones pasados que no pueden alterarse. Los costes sumergidos y su influencia en decisiones futuras.

Subscribe to our mailing list

* indicates required