EDUCACION

Educación
Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.Volumen 13: más palabras nuevas
Más nuevas palabras y términos necesarios para una mejor comunicación humana.
La seducción de lo absurdo
El sinsentido tiene fuerza. Lo ilógico persuade. Lo irracional convence. Esta es la seducción de lo absurdo. ¿Quiere alguien influir en muchos? No confíe tanto en lo racional como en lo emocional y simple.
Falacia de la media verdad
La falacia de la media verdad es sencilla: ella muestra información cierta pero incompleta y, lo central, la parte faltante es la que permitiría sacar conclusiones válidas.
Modificar el pasado: los avisos de Borges y Orwell
Los dos, Jorge y George, tienen ideas que combinadas exponen la posibilidad de modificar el pasado. Y hacerlo para beneficio del poder. Una forma de totalitarismo.
Volumen 12: más nuevos términos
Esta columna hace una aportación lingüística proponiendo nuevas palabras que persiguen facilitar los diálogos y las conversaciones de las personas con términos más precisos y específicos.
La ley de la desviación cómoda
Un tema de soluciones fáciles, de vías sencillas, de menores esfuerzos. La ley de la desviación cómoda. Una tendencia humana que lleva a rehuir a la realidad con atajos mentales.
La ley de la terquedad de opinión
La relación entre la firmeza de la opinión y el nivel de conocimiento. La ley de la terquedad, una idea de Montaigne. Cuanto menos se sabe de algo, más certeza tendrán las opiniones propias. Lo que es política tiene consecuencias desastrosas. Tabla de contenidosEn breveIntroducciónLa ley de la terquedad de opiniónLos actoresConclusión: engaños y falsedades En breve La columna explora la «ley de...
Más palabras de nuevo cuño
Una aportación lingüística proponiendo nuevas palabras que persiguen facilitar los diálogos y las conversaciones de las personas con términos más precisos y específicos.
¿Qué es la posverdad?
Un fenómeno reciente. La emisión de información distorsionada con el propósito de alterar a la opinión pública. ¿Qué es la posverdad? Sus características particulares, efectos y soluciones.
¿Qué es un costo sumergido?
Costos hundidos, costes sumergidos, como sea que se llamen, ellos presentan la idea general de gastos previos que no son recuperables. Designan a desembolsos o inversiones pasados que no pueden alterarse. Los costes sumergidos y su influencia en decisiones futuras.