EDUCACION

Educación
Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.La navaja de Ockham: principio de parsimonia
¿Qué es la navaja de Ockham? Definición, significado y aplicaciones de la idea de usar explicaciones que son sencillas y con pocos supuestos. La idea de principio de parsimonia.
Razón perdida: renuncia a la inteligencia
¿Por qué se pierde la razón? ¿Cuáles son las causas por las que se pierde la capacidad de pensar correctamente? Aquí hay seis razones de la razón pervertida y la renuncia a la inteligencia.
Argumentos basados en datos y números
Los argumentos basados en datos y números dan mayor credibilidad al mensaje. Sobre cómo las opiniones que contienen cifras aumentan su poder de convencimiento, incluso aunque sean falsas.
El sesgo de la confirmación
Así se llama, sesgo de la confirmación. O sesgo de la opinión propia. Esa inclinación a hacer caso solo a las cosas que se acomodan a las ideas propias y descartar a las que van en su contra.
Volumen 3: términos para un nuevo diccionario
Hay necesidad de un nuevo diccionario, uno que admita palabras necesarias, nuevas. Esto es, términos que no existen para así nombrar objetos, acciones e ideas que hasta ahora no poseen un apelativo propio. Para remediar esa falta del idioma, se ofrecen algunas de esas nuevas palabras.
Filosofía de la libertad económica
La filosofía de la libertad económica. La defensa de la libertad económica hace bien en mostrar sus resultados muy superiores. Pero comete un error si en su defensa no incluye argumentos filosóficos, que tiene y también son superiores.
Volumen 2: vocabulario adicional
La vida cotidiana exige un vocabulario adicional. Es decir, palabras que no existen para así nombrar objetos, acciones e ideas que hasta ahora no poseen un término propio.
Volumen 1: nuevas palabras
Esta columna hace una aportación lingüística proponiendo nuevas palabras que persiguen facilitar los diálogos y las conversaciones de las personas con términos más precisos y específicos.
Marxismo y socialismo involuntarios
Existen socialistas involuntarios, que lo son sin darse cuenta. Igualmente, hay marxistas involuntarios. Este es el propósito, examinar al marxismo y al socialismo involuntarios.
Poder y conocimiento, su relación
Ha sido dicho el el conocimiento es poder y es cierto, lo que significa más de lo usualmente interpretado. También es poder para tener una mejor vida y ayudar a…