¿Qué es pensamiento grupal? Una definición
¿Qué es pensamiento grupal? La definición y características de una forma colectiva de toma de decisiones que valora la cohesión y armonía.
Falacia del culpable favorito
La falacia del culpable favorito. Un modo de razonar que se sustenta en asignar la responsabilidad de lo malo a un inculpado predeterminado y total.
El dilema de Heinz y el de los dos hambrientos
El dilema de Heinz y el de los dos hambrientos, Análisis, consideraciones, información y la propuesta de una solución que solicita mayor información.
Una lista de bobadas y creencias tontas
Una lista bobadas y creencias tontas, muy comunes y frecuentes. Tonterías políticas, económicas y sociales que demasiados repiten sin darse cuenta,
«Sé tú mismo». Un consejo peligroso
Sé tú mismo. El consejo por excelencia de la autenticidad personal. Y, sin embargo, un consejo peligroso y de consecuencias. No es algo deseable.
Filosofía, ¿por qué molesta tanto?
Filosofía, ¿por qué molesta tanto? Nuestros tiempos son relativistas, materialistas e irracionales. La Filosofía defiende la verdad, la razón y...
La buena curiosidad intelectual es selectiva
Curiosidad selectiva y curiosidad no selectiva. La tendencia natural a saber más puede desbocarse. Necesita frenos, la selección de lo que merece conocerse.
Ciencia y religión. ¿Renunciar a una u otra?
Debate entre ciencia y religión. ¿Son compatibles? ¿Son opositoras? El escenario de un mundo sin ciencia pero con religión ilustra la respuesta.
Fábulas con moraleja política
Fábulas con moraleja política. Una sociedad de palomas y unos pastores muestran los peligros de la ambición de poder y su concentración.
Falacia de la buena intención. Definición y riesgo
La falacia de la buena intención. Un modo erróneo de toma de decisión, especialmente en política. Sucede cuando los buenos propósitos de una acción sin usados para justificarla, sin examinarla.