EDUCACION

Inicio EDUCACION Página 2

Educación

Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.

No se trata de ganar discusiones

0

Conversaciones, discusiones, argumentaciones, diálogos, en estas ocasiones siempre está presente una disyuntiva. Puede quererse ganar la discusión por cualquier medio, pero también puede desearse otra cosa mejor: saber más, acercarse a la verdad. Nuestros tiempos están más inclinados a querer ganar discusiones que a tener más conocimiento.

Más palabras nuevas

0

Continúa la serie de columnas que contienen propuestas de palabras de nueva creación. Seguramente satisfacen la necesidad de un lenguaje de mayor riqueza y exactitud.

Léxico de cuño reciente

0

Si bien existe un número enorme de palabras, aún así, no satisfacen todas ellas la incluso mayor cantidad de ocasiones y objetos que requieren nuevos términos. El siguiente es un esfuerzo más de ampliación de léxico de cuño reciente.

Palabras necesarias pero inexistentes

0

Hay palabras necesarias pero inexistentes y que deben ser creadas. Este es otro intento de más palabras de esas.

Reemplazar la razón con el sentimiento

0

La pregunta ¿qué piensas? ha sido sustituida por otra, ¿qué sientes? Es un reemplazo de la razón por el sentimiento. Suplantar al pensar con el sentir. Las emociones y sentimientos han desbancado a la razón.

La navaja de Ockham: principio de parsimonia

1

¿Qué es la navaja de Ockham? Definición, significado y aplicaciones de la idea de usar explicaciones que son sencillas y con pocos supuestos. La idea de principio de parsimonia.

Razón perdida: renuncia a la inteligencia

0

¿Por qué se pierde la razón? ¿Cuáles son las causas por las que se pierde la capacidad de pensar correctamente? Aquí hay seis razones de la razón pervertida y la renuncia a la inteligencia.

Argumentos basados en datos y números

0

Los argumentos basados en datos y números dan mayor credibilidad al mensaje. Sobre cómo las opiniones que contienen cifras aumentan su poder de convencimiento, incluso aunque sean falsas.

El sesgo de la confirmación

0

Así se llama, sesgo de la confirmación. O sesgo de la opinión propia. Esa inclinación a hacer caso solo a las cosas que se acomodan a las ideas propias y descartar a las que van en su contra.

Términos para un nuevo diccionario

0

Hay necesidad de un nuevo diccionario, uno que admita palabras necesarias, nuevas. Esto es, términos que no existen para así nombrar objetos, acciones e ideas que hasta ahora no poseen un apelativo propio. Para remediar esa falta del idioma, se ofrecen algunas de esas nuevas palabras.

Subscribe to our mailing list

* indicates required