EDUCACION

Inicio EDUCACION Página 2

Educación

Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.

Explicación y justificación: diferencias

0

Es un fenómeno común suponer que la justificación y la explicación son equivalentes. No lo son y confundirlos produce errores.

Falacia de la generalización precipitada

0

La falacia de la generalización precipitada o apresurada. El error de conclusiones inválidas por la carencia de conocimiento suficiente del caso abordado.

La ley de la contradicción

0

La ley o principio de la contradicción es uno de los grandes principios de la manera en la que pensamos. Una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.

Falacia del non sequitur, lo que no sigue de algo

1

La falacia del non sequitur. El error de sacar conclusiones de ideas que no tienen conexión lógica con lo concluido. Una equivocación con lado cómico.

Los pasos del método socrático

0

Una mentalidad más que un método. Un hábito más que un sistema. Una actitud más que un proceso. Aún así, el método socrático puede ser comprendido mejor cuando se examinan sus pasos y, sobre todo, la filosofía que alimenta a todo diálogo.

La falacia petitio principii petición de principio

3

La falacia petitio principii, o petición de principio. Una forma errónea de razonar por utilizar una argumentación circular. Quiere probar lo que antes ya ha afirmado.

¿Qué es consumo conspicuo? Una definición

1

¿Qué es consumo conspicuo? La definición de una motivación de compra de bienes y servicios. La de causar una cierta impresión en los demás sobre uno mismo.

Amplitud y profundidad de conocimiento

0

Conocer es una acción que puede comprenderse examinando la amplitud y la profundidad del conocimiento adquirido. Los fenómenos de la especialización y la difusión del conocimiento.

Cultura y creencias

0

La cultura es en su fondo un cúmulo de creencias, de ideas, costumbres y valores que forman una identidad común a varios. Un resultado de aportaciones individuales en el muy largo plazo y que tienen una fuerza descomunal.

Argumentos basados en datos y números

0

Los argumentos basados en datos y números dan mayor credibilidad al mensaje. Sobre cómo las opiniones que contienen cifras aumentan su poder de convencimiento, incluso aunque sean falsas.

Subscribe to our mailing list

* indicates required