Estado de derecho
Leyes justas e injustas la diferencia
La diferencia entre leyes justas e injustas. ¿Cómo diferenciarlas? ¿Qué distingue a una de otra? La respuesta es el acuerdo o desacuerdo de cada ley con un estándar superior de justicia.
¿Quién hace las leyes? ¿De dónde salen?
Identificar al poder con capacidad legítima de emitir leyes lleva a considerar también el origen de esas leyes, eso de dónde…
¿Qué es ingobernabilidad? Una definición
¿Qué es ingobernabilidad? Definición, significado, manifestación y elementos. Una situación grave de descontrol que afecta a todo un país.
Los cuatro tipos de leyes de santo Tomás
Los cuatro tipos de leyes que propone santo Tomás. Las leyes humanas tienen límites y uno de ellos es que no pueden ellas originarse a sí mismas. Su origen es uno más alto y superior contra el que no pueden estar.
¿Qué es desregulación? Definición y significado
¿Qué es desregulación? Su significado y definición. Una gran política de retiro del control gubernamental sobre la economía que se justifica por el mayor dinamismo económico.
¿Qué es constitucionalismo? Una definición
¿Qué es constitucionalismo? La definición de un arreglo político sustentado en la creación de un dosumento central y básico que rige al país.
¿Qué es estado de derecho? Una definición
¿Qué es estado de derecho? Su definición, características, elementos, principios y objetivos. Un régimen de respeto universal a leyes e instituciones.
¿Qué son estados fallidos? Definición, características
¿Qué son estados fallidos? La definición de una situación nacional de fracasos políticos, económicos y sociales, simultáneos.
¿Qué es la Ley del Talión? Una definición
Qué es la Ley del Talión. Definición y elementos de un concepto con connotaciones de crueldad y que en realidad justifica la proporcionalidad de castigos.
El problema del exceso de leyes
El problema del exceso de leyes. La multiplicidad de leyes cambiantes tiene concosecuencias negativas en el bienestar de las naciones.