Ciclo C
Textos de un laico: ciclo C
Cada columna contiene un intento de encontrar los comunes denominadores de las tres lecturas de la misa católica de cada domingo del ciclo C. Ellas presentan un resumen del Evangelio del día, y de las dos lecturas anteriores.3 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Dios sí interviene en nuestra vida y lo hace con palabras amorosas. Quiere llevarnos a esa tierra en la que mana leche y miel.
30 Domingo Ordinario (ciclo C)
30 Domingo Ordinario (ciclo C). Dirigirnos a Dios: con humildad extrema, humillándonos frente a él, reconociendo que es nuestro creador.
26 Domingo Ordinario (ciclo C)
Sintámonos prevenidos y avisados por estas lecturas. No necesitamos que Lázaro se nos aparezca y nos cuente las terribles penas que sufre quien no lleva esa vida de amor
4 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Se trata de una invitación amorosa de Dios a cada uno de nosotros. No importa lo que haya sido nuestra vida antes, siempre podemos retornar a la casa paterna, nos espera la reconciliación, lo nuevo en nuestra vida
23 Domingo Ordinario (ciclo C)
Las personas podemos pensar y razonar, pero también podemos fracasar, pero es Dios el que puede entrar a rescatarnos con su gracia si es que se la pedimos.
1 Domingo de Pascua (ciclo C)
Son tres propósitos del las lecturas del 1 Domingo de Pascua (ciclo C): creer, dar testimonio y mirar las cosas del cielo antes que las de la tierra.
Domingo Santísima de la Trinidad (ciclo C)
El plan divino no termina con Jesús y su ascensión, sino que continúa con el Espíritu Santo que nos guía glorificando a Jesús recibiendo de él la Revelación...
Epifanía del Señor (ciclo C)
Los reyes de oriente nos pintan muy claramente lo que también nosotros debemos hacer y que es seguir la luz hasta llegar a Jesus. Quedarnos inmóviles...
32 Domingo Ordinario (ciclo C)
La definición de la vida eterna, nada que podamos entender como similar a la vida actual, y a la que se llega por un solo camino, el de Jesucristo...
25 Domingo Ordinario (ciclo C)
La idea esencial de un Dios que nos han confiado obligaciones al darnos bienes y hacernos responsables de su uso correcto.