TEXTOS DE UN LAICO
24 Domingo Ordinario (ciclo C)
24 Domingo Ordinario (ciclo C).T enemos un Padre que nos ama, que está dispuesto a perdonarnos no importa lo que hayamos hecho, desea que estemos con Él
20 Domingo Ordinario (ciclo B)
Nuestra existencia como rodeada de “invitaciones” al libertinaje, a la codicia, al materialismo, a las riquezas. Entre todas ellas está la invitación de Jesús...
18 Domingo Ordinario (ciclo A)
Sí, necesitamos alimentos materiales, pero con claridad escuchamos decir que ellos no son tan importantes como los alimentos espirituales que vienen de Dios.
3 Domingo Cuaresma (ciclo B)
Lo que hizo Jesús en el templo es lo que debemos permitir que haga en nosotros, sacando de allí a todo el mal que nos ha impedido convertirnos en templos de Dios...
23 Domingo Ordinario (ciclo B)
Porque al final, el amar a Jesucristo es también amar a nuestros semejantes. Y resulta que cuanto más amamos más consuelo somos capaces de dar y de recibir.
32 Domingo Ordinario (ciclo C)
La definición de la vida eterna, nada que podamos entender como similar a la vida actual, y a la que se llega por un solo camino, el de Jesucristo...
7 Domingo Ordinario (ciclo C)
Es además lógico: hemos sido creados por Dios y debemos actuar imitándolo, lo que es precisamente la disyuntiva que a diario se nos presenta en cada una de nuestras acciones: actuar como humanos limitados o actuar intentando acercarnos a Dios.
1 Domingo Adviento (ciclo C)
Creyendo en la Navidad también se cree en el glorioso regreso al final de los tiempos. Una cosa no puede ir sin la otra.
23 Domingo Ordinario (ciclo A)
La lógica humana no es la misma que la divina. Perder la vida por Dios es ganarla. Y la elección es nuestra, de cada uno en lo personal.
Bautismo del Señor (ciclo B)
Dios nos ama y nos salva. Por tanto, para salvarnos, debemos amarle también. Sin este amor hacia él, no puede haber salvación, por más que él lo desee.