TEXTOS DE UN LAICO
3 Domingo de Pascua (ciclo A)
3 Domingo de Pascua (ciclo A). No puede haber duda de que en nuestra vida de mil maneras diferentes Jesús nos acompañará como a esos discípulos.
3 Domingo Adviento (ciclo C)
Jesús llega y su llegada nos señala lo que debemos hacer, que es lo mismo que él hace: amar.
Bautismo del Señor (ciclo C)
Dios prometió enviarnos a su elegido y lo hizo, no para unos cuantos, sino para todos, absolutamente todos.
3 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Dios sí interviene en nuestra vida y lo hace con palabras amorosas. Quiere llevarnos a esa tierra en la que mana leche y miel.
4 Domingo Ordinario (ciclo C)
Dios ha asignado a cada persona una misión en su vida, igual que la tuvieron los profetas. Somos en realidad profetas a quienes Jesús ha pedido ayuda.
6 Domingo de Pascua (ciclo C)
Podemos ver por tanto este mundo como la ausencia de Jesús, pero la estancia del Espíritu Santo, el encargado de cuidarnos y recordarnos lo que Jesús ha dicho.
Domingo de la Epifanía del Señor (ciclo A)
Los reyes de oriente nos pintan muy claramente lo que también nosotros debemos hacer y que es seguir la luz hasta llegar a Jesus.
7 Domingo Ordinario (ciclo C)
Es además lógico: hemos sido creados por Dios y debemos actuar imitándolo, lo que es precisamente la disyuntiva que a diario se nos presenta en cada una de nuestras acciones: actuar como humanos limitados o actuar intentando acercarnos a Dios.
5 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Todas esas lecturas se vuelven una invitación para hacer de nuestra vida algo nuevo y poner a Jesús como el centro de nuestra existencia.
Cristo Rey (ciclo B)
Cristo Rey se nos presenta como una brújula que guía nuestra vida, el destino final al que debemos ir: esplendoroso, regio. Saber que tenemos un destino así es ocasión de gozo y alegría sin fin.