TEXTOS DE UN LAICO
Textos de un laico
Cada columna contiene un intento de encontrar los comunes denominadores de las tres lecturas de la misa católica de cada domingo. Ellas presentan un resumen del Evangelio del día, y de las dos lecturas anteriores. La historia del porqué de esa sección fue la queja expresada a un sacerdote por la carencia asombrosa de calidad en las homilías dominicales. Y que ellas podían ser mejoradas viendo el común denominador de las lecturas asignadas. El sacerdote aceptó la crítica y devolvió el comentario. «¿Por qué no se escribe en ContraPeso.info una columna llamada "textos de un laico" que buscara esos comunes denominadores?5 Domingo Cuaresma (ciclo A)
5 Domingo Cuaresma (ciclo A). Los textos nos envían ciertamente el mensaje más alegre que puede escuchar un ser humano, nuestra resurrección.
11 Domingo Ordinario (ciclo B)
Somos como semillas, con voluntad propia, que Dios siembra; germinamos a nuestra voluntad, crecemos porque lo deseamos. Es un canto a nuestra libertad.
4 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Se trata de una invitación amorosa de Dios a cada uno de nosotros. No importa lo que haya sido nuestra vida antes, siempre podemos retornar a la casa paterna, nos espera la reconciliación, lo nuevo en nuestra vida
26 domingo ordinario (ciclo B)
Es sencillo comprender el repetido mensaje de la soberbia que produce lo material, pero es más difícil entender la altanería que puede tenerse cuando uno piensa ser...
1 Domingo Adviento (ciclo A)
1 Domingo Adviento (ciclo A). Pongamos todo en perspectiva y actuemos como si en ese mismo momento fuera el arribo de Dios Nuestro Señor.
3 Domingo de Pascua (ciclo C)
Jesús nos interroga en las lecturas del 3 Domingo de Pascua (ciclo C). Nos pregunta si le amamos y nos deja en libertad de responder.
1 domingo adviento (ciclo B)
Es esta expectación la mayor que podemos tener, la presencia de Jesucristo entre nosotros, su nacimiento como humano y por medio de quien podremos llegar de nuevo al Padre.
2 Domingo Cuaresma (ciclo C)
Es una invitación a creer en Jesús con esas palabras "Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo"
18 Domingo Ordinario (ciclo B)
Las tres lecturas, en su conjunto, hablan de la fe que debe tenerse en Dios ya sin necesidad de pruebas ni demostraciones. No hay necesidad de codornices, ni de maná, para justificar el creer en él.
4 Domingo Adviento (ciclo C)
Si reconocemos a Jesús, si creemos en él, nos queda sólo decir a continuación, «Aquí estoy, Dios mío; vengo para hacer tu voluntad».