Inicio Blog Página 8

Miedo a la educación

2

Usando la historia de un sabio que quiere educar a la gente. Y que produce algo que inquieta al gobierno, ciudadanos con conocimientos. Es el miedo a la educación que siente todo gobernante cuya mira es permanecer en el poder.

Educar con el ejemplo

0

La acostumbrada observación de que ninguna educación es tan poderosa como el ejemplo es aquí examinada. La conclusión es obvia. Nada existe tan poderoso como la transmisión práctica de ejemplos para crear virtudes y hábitos sanos en quienes comienzan a vivir.

¿Qué son racionalismo y empirismo?

0

Dos buenas ideas que, si se llevan a extremos, resultan malas, muy malas. ¿Qué son racionalismo y empirismo? La confianza en la razón y experiencia humanas es positiva, pero no es lo único en lo que debe confiarse.

La oración religiosa

0

El creyente, según esta idea, no tiene necesidad de orar porque tiene la certeza de que Dios existe. ¿Para qué repetir una y otra vez su creencia si está seguro de ella? La lógica de la oración religiosa.

Violencia genera violencia ¿Cierto?

0

Es parte de la opinión automática. Esa que juzga hechos con una frase hecha, con una idea prefabricada. Cuando se habla en contra de la violencia, se opina de inmediato, la violencia genera más violencia. Es decir, una situación violenta no debe reprimirse con violencia. ¿Es cierto eso?

¿Qué es motivación?

0

Referida como una fuerza o un impulso que sirve para detonar conductas y acciones, ella acarrea el significado de eso que mueve a las personas a hacer. Su simpleza es engañosa, en ella hay más de lo que se aprecia a primera vista. ¿Qué es motivación?

¿Qué es propiedad intelectual?

0

Una de las formas de propiedad personal, parte de los derechos humanos. El concepto de propiedad intelectual, sus tipos y, sobre todo, sus justificaciones. Una de las causas del progreso y el desarrollo.

Falacia de la inducción perezosa

0

Una manera equivocada de argumentar. Consiste en ignorar la evidencia considerable que fundamenta una afirmación. La falacia de la inducción perezosa, su definición y su error central.

Escucha crítica

0

La contrapartida al juicio crítico. Una noción que solicita escuchar reflexionando y pensando. Es mucho más que oír, es una escucha crítica.

El dilema del conocimiento

0

¿Volvería alguien a hacer algo que sabe que fracasará? Este es el dilema del conocimiento. El de saber algo de antemano y, a pesar de eso, repetir lo que se sabe tendrá malos resultados. O, al menos, no llegará a la meta buscada e, incluso, tendrá efectos colaterales negativos.

Subscribe to our mailing list

* indicates required