Estado de bienestar
Síndrome de sobreprotección estatal
El síndrome de la sobreprotección estatal. Una transformación del Estado, que de gobierno pasa a ser una agencia de protección paternalista y cuida a irresponsables.
¿Qué es paternalismo? Una definición
¿Qué es paternalismo? Definición, características, supuestos, elementos, críticas. La creencia de que las personas no son capaces de ser libres.
La narrativa maternal del Estado Benefactor
La narrativa maternal del Estado Benefactor, ese que se comporta como una nana cuya misión es hacer felices a los ciudadanos, a los que contempla como niños inmaduros.
¿Qué es Estado de bienestar? Una definición
¿Qué es estado de bienestar? Definición, características, funcionamiento, críticas y consecuencias. Un gobierno con buenos deseos y malos resultados.
Caridad pública o privada, ¿cuál va primero?
Caridad pública o privada, ¿cuál de ellas va primero? Debe tener preferencia quien más cerca esté del problema. Lo podrá ver y entender mejor.
El ciudadano creado por el Estado de Bienestar
El ciudadano creado por el Estado de Bienestar. El tipo de persona producido por el gobierno que pretende cuidar a todos desde que nacen hasta que mueren. La creación de una nueva persona sin individualidad, sin autonomía, sin fibra moral.
¿Qué opina el gobernante de los ciudadanos?
¿Qué opina el gobernante de los ciudadanos? Los puede ver como menores que necesitan su protección, o como adultos capaces de ser libres. Gran diferencia.
Estado de Bienestar, características de sus gastos
Estado de bienestar, características de sus gastos. La naturaleza del gasto público que realiza es lo que explica el fracaso de sus políticas.
Principio de subsidiariedad, ¿qué es?
Qué es el principio de subsidiariedad. Su definición indica la conveniencia de un orden de intervención en los asuntos que se presentan en una sociedad.
Efectos secundarios de los programas sociales
Efectos secundarios de los programas sociales de ayuda. Cuatro consecuencias inevitables y que presentan riesgos considerables de supervivencia.