Clisés
Clisés
Las frases hechas, los conceptos desgastados y todo eso que tiene en común la falta de significado y gran aceptación. Bobadas, tonterías y cosas similares.¿Qué es irracionalismo? Una definición
¿Qué es irracionalismo? La definición de una posición filosófica acerca del potencia de la razón humana. Requiere hablar de otras alternativas.
¿Qué es un clisé? Definición y ejemplos
¿Qué son un clisé? El significado de la palabra y algunos ejemplos que ayudan a la definición de clisés. Más su gran utilidad en política.
Argumentos basados en datos y números
Los argumentos basados en datos y números dan mayor credibilidad al mensaje. Sobre cómo las opiniones que contienen cifras aumentan su poder de convencimiento, incluso aunque sean falsas.
Vencedores escriben la historia
Son los vencedores quienes escriben la historia. Una frase común, repetida hasta el punto de creerse sin reservas. ¿Es cierta? No necesariamente.
¿Qué es consumo conspicuo? Una definición
¿Qué es consumo conspicuo? La definición de una motivación de compra de bienes y servicios. La de causar una cierta impresión en los demás sobre uno mismo.
Leyes básicas de la idiotez humana: sus consecuencias
Las leyes de la estupidez, leyes de la idiotez, y las consecuencias de ellas, incluyendo un escenario apocalíptico.
¿Qué es liberación personal? Una definición
Todo acto de liberación implica dos elementos inevitables, el abandono de algo y la aceptación de otro algo, sin los que es imposible evaluar esa liberación…
¿Qué es sociedad de consumo? Una definición
¿Qué es sociedad de consumo? La definición de una expresión, su significado y críticas. Esa situación buscada de riqueza que puede volverse mala.
Gente inteligente cree cosas estúpidas. ¿Por qué?
Hay gente inteligente cree cosas tontas y estúpidas. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón? Existen al menos seis razones que explican el frecuente y curioso fenómeno de encontrar a personas razonables que creen en cosas tontas.
El síndrome «no inventado aquí»
La actitud que hace preferir a lo malo propio que a lo bueno ajeno. «No inventado aquí», la descripción de un síndrome y su causa última.