Democracia
Política; democracia
El archivo de Contrapeso.info sobre esos sistemas que evitan que las personas tengan mejores gobiernos de los que merecen, como dijo G. B. Shaw. Definiciones, análisis, ideas y opiniones acerca de la democracia y las elecciones. Destacan:Los peligros del exceso democrático.
El olvido de qué es una república,
Vulgo, muchedumbre, masas: significado
El significado de las masas. La propuesta de dos tipos de personas que avrían en cuento a su sentimiento de ser como el resto o exigirse a sí mismas.
Los valores de la democracia
Los valores de la democracia. Las creencias que ella necesita para no convertirse en totalitarismo. Creencias sobre el ser humano y su igual dignidad.
La mayoría un peligro de opresión
La opresión de la mayoría, su dictadura. El gran peso de los números y multitudes presenta riesgos de pérdida de libertades personales.
La democracia necesita participación ciudadana
La democracia necesita participación ciudadana, es decir, ciudadanos responsables que sirvan de contrapeso al gobierno.
El peligro de la solución democrática
El peligro de la solución democrática. Creer que la democracia es perfecta, que todo debe ser democrático y así se solucionará todo.
Democracia: argumentos y características
Características de la democracia. Argumentos a favor de la democracia. No, no es la voluntad del pueblo ni su obediencia ciega.
Tradición política de gobiernos grandes
La tradición política de gobiernos grandes. Usos, costumbres e historia que inclina a las naciones a buscar gobiernos excedidos y gobernantes poderosos a costa de sus libertades.
¿Qué es participación política?
Participación política, su significado, definición y características. Uno de los conceptos vitales de los regímenes liberales, como democracia y república. El contrapeso a la concentración y abuso de poder.
El derecho a votar es una libertad
El significado del derecho a votar, sus características y, sobre todo, como una libertad entre otras que requiere. Especialmente esas libertades y condiciones que requiere un real derecho a votar.
Ciclo democrático: de ilusión a desencanto
Es un ciclo democrático que lleva de la ilusión inicial al desencanto posterior. La formación de una burbuja política que va de la euforia a la crisis, y que puede repetirse cíclicamente.