La paradoja de Abilene
El curioso caso de la decisión aprobada por todos y que a nadie ha gustado al final. La paradoja de Abilene, explicación y consecuencias.
Comportamiento electoral
Los ciudadanos se comportan de muy diversas maneras en política. Los tipos de comportamiento electoral. Definiciones y consecuencias.
Capacidad del poder político
Por poderoso que sea un gobernante, la realidad que que no puede gobernar solo. Necesita de otros responsables de realizar sus ideas. Esta es la capacidad del poder político, la de lograr hacer por medio de otros.
Volumen 11: nuevos términos
Una aportación lingüística proponiendo nuevas palabras que persiguen facilitar los diálogos y las conversaciones de las personas con términos más precisos y específicos.
Sesgo del sobreviviente
Un error de análisis, de información mal seleccionada. ¿Qué es el sesgo del sobreviviente? La mala decisión de examinar solo los datos de los exitosos, olvidando a los fallidos.
El efecto Medici: propósito y condiciones
Una idea de mero sentido común. Reunir personas talentosas y promover que unas cuestionen a otras. La presunción de que el conocimiento de un campo generará adelantos en otro. El efecto Medici y, sobre todo, sus cimientos.
Lawfare: una definición
Un concepto reciente que describle a un fenómeno político común. El uso de la ley como un arma de ataque político. ¿Qué es lawfare?
El complejo de mesías
Un estado mental que tiene utilidad en el terreno político. El complejo de mesías o salvador de la sociedad. Un tipo de gobernante con rasgos personales muy propios.
Equilibrio de los derechos humanos
Para poder funcionar de forma correcta, los derechos deben mantenerse en armonía. Una situación de simetría entre ellos. El equilibrio de los derechos humanos como una manera de entenderlos y aplicarlos.
¿Quién es un reaccionario?
Una posición política, de varias posibles, que muestra una actitud de nostalgia y rechazo al cambio. Fácilmente confundida con posiciones de apariencia similar, el reaccionario tiene características peculiares.