Utopías

Inicio POLITICA Utopías

Utopías

Propuestas, opiniones, conceptos e ideas que tratan la naturaleza y el riesgo de propuestas de sociedades ideales diseñadas por alguien en el poder.

Falacia de la solución política única

0

Un modo erróneo de pensar. La falacia de la solución política única lleva suponer que todo problema en una sociedad tiene una sola solución, la intervención gubernamental en la vida de las personas.

El mayor enemigo político: las ilusiones

0

El problema político mayor de nuestros tiempos. Los sueños utópicos sociales y la pérdida del amor por la libertad.

Ingenuidad política

0

Un factor de influencia considerable en la vida de todo país. La ingenuidad en el campo de la política. Una combinación de simpleza, candidez y desconocimiento que altera la calidad de gobiernos y lastima la posibilidad de bienestar. Tabla de contenidosIntroducción: la ingenuidadLa ingenuidad en políticaUna clasificación de ingenuidad política1. La masa ciudadana2. Los líderes no especializados3. Los líderes...

Proyecto de nación su significado y características

0

El significado de «proyecto de nación», sus características. usos, peligros, riesgos. Más una solución razonable a su interpretación y el síndrome de la esperanza imprudente en el gobernante.

El contrato social, definición y características

1

¿Qué es el contrato social? Se significado, características y efectos. Una de las maneras de comprender la existencia de una sociedad para el bien de las personas.

¿Qué es utopía? Definición y tipos

1

¿Qué es utopía? La definición y tipos de una sociedad ideal y perfecta que es imposible de tener. Los problemas inician cuando se cree que sí son posibles.

Relaciones personales: horizontales y verticales

0

Relaciones personales de dos tipos horizontales y verticales. Dos tipos de relación que definen a dos tipos de régimen y permiten comprender las razones del progreso y la pobreza.

Robin Hood, la leyenda

0

Detrás del personaje de leyenda, Robin Hood lleva a la mente una idea simple. En ella se encierra el clisé del personaje. «Robaba a los ricos para dar a los pobres» y eso es bueno. Por tanto, no sería malo hacerlo realidad en la actualidad. Los gobiernos lo han hecho, padecen un síndrome de Robin Hood.

La imposibilidad de una sociedad ideal

La imposibilidad de una sociedad utópica e ideal. No se tendrá jamás la utopía social, pues somos seres imperfectos. Pero hay una posibilidad del tener un mejor mundo factible.

¿Qué es ingeniería social? Una definición

0

¿Qué es ingeniería social? Los planes maestros de la construcción de una sociedad perfecta que han imaginado y que se implanta por la fuerza.

Subscribe to our mailing list

* indicates required