Religión
Religión
Archivo sobre el tema general de la religión, su influencia y efectos. Creencias, cristianismo, Dios. libertad religiosa y conceptos afines.¿Qué son racionalismo y empirismo?
Dos buenas ideas que, si se llevan a extremos, resultan malas, muy malas. ¿Qué son racionalismo y empirismo? La confianza en la razón y experiencia humanas es positiva, pero no es lo único en lo que debe confiarse.
La oración religiosa
El creyente, según esta idea, no tiene necesidad de orar porque tiene la certeza de que Dios existe. ¿Para qué repetir una y otra vez su creencia si está seguro de ella? La lógica de la oración religiosa.
Enseñar la verdad
Quien crea que posee la verdad, tiene frente a sí dos alternativas de conducta. Podrá usar la fuerza o bien, respetar la libertad de…
El sentido de lo sagrado
Una noción vital para el entendimiento humano. La idea de que existe lo asombroso más allá de la total comprensión personal. El sentido de lo sagrado y por qué es importante para una mejor sociedad.
¿Qué es lectio divina?
Cómo hacer y qué pasos contiene la lectio divina, desde el simple leer hasta la culminación en conductas y accioes personales.
Argumentos contra la religión
Un examen de opiniones contrarias a las creencias en lo sobrenatural. Acerca de la guerra, de las contradicciones en textos sagrados, en conductas reprobables de ministros y oposición a la ciencia. Argumentos contra la religión y su análisis.
El Universo no es prueba de lo sobrenatural
El Universo no es prueba de lo sobrenatural. Por más asombroso que sea, lo sobrenatural se muestra de otras maneras sólidas.
La influencia religiosa en la conducta humana
¿Es buena la influencia religiosa en la conducta humana? ¿O sería mejor que todos renunciaran a seguir mandatos religiosos? Un asunto de libertad religiosa y de imposición de ideas
La existencia de un Ser Supremo
Se presentan cinco breves ensayos acerca de la existencia del Ser Supremo, comenzando por la curiosidad racional que piensa en causas infinitas, siguiendo con las demostraciones racionales, el estímulo que esa existencia presenta en la vida propia, sus posibles interpretaciones y la meta final de la existencia eterna.
Creer en algo: inevitable necesidad
La inevitable necesidad de creer en algo. Un examen de la idea de que el ser humano tiene en su propia naturaleza la necesidad de creencias espirituales.