EDUCACION

Inicio EDUCACION Página 14

Educación

Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.

Léxico de cuño reciente

0

Si bien existe un número enorme de palabras, aún así, no satisfacen todas ellas la incluso mayor cantidad de ocasiones y objetos que requieren nuevos términos. El siguiente es un esfuerzo más de ampliación de léxico de cuño reciente.

Falacia del espíritu móvil

0

La falacia del espíritu móvil. Una modalidad de razonamiento que comete equivocaciones al sustentarse en el acomodo de tiempos y épocas de manera que así se justifiquen ciertas ideas. Como, también, la falacia del juicio histórico.

¿Qué es el principio de precaución?

0

¿Qué es el principio de precaución? Una buena idea que guía a la toma de mejores decisiones, pero que puede ser mal usada y causar consecuencias peores.

Reemplazar la razón con el sentimiento

0

La pregunta ¿qué piensas? ha sido sustituida por otra, ¿qué sientes? Es un reemplazo de la razón por el sentimiento. Suplantar al pensar con el sentir. Las emociones y sentimientos han desbancado a la razón.

9 películas francesas

Si a usted le gusta el cine y está un poco harto del enfoque de las cintas de Hollywood, quizá le interese lo siguiente. Una lista de 9 películas francesas muy recomendables.

Cuervo de Poe: traducción al español

1

Una traducción al español del poema del E. A. Poe, el Cuervo. Propuesta como un ejercicio al lector para que haga su propia traducción. Un pasatiempo divertido e instructivo.

Arte: argumentos religiosos

0

Fuera de los argumentos filosóficos que demuestran la existencia de Dios, hay otro tipo de argumentos, muy distintos, que también…

¿Qué es costo de oportunidad? Definición

8

¿Qué es costo de oportunidad? Su definición, cálculo y ejemplos. Uno de los conceptos más básicos en la toma de decisiones y uno de los más ignorados.

Una guía para escribir ensayos. Breve y simple

0

Una guía para escribir ensayos. Las partes que lo componen y los elementos de cada uno. Consejos generales y ejemplos de qué no hacer.

La pregunta más humana que existe. ¿Por qué?

La pregunta más humana que existe. ¿Por qué? Más allá de las explicaciones científicas y las leyes naturales. Más allá de la razón y las argumentaciones racionales.

Subscribe to our mailing list

* indicates required