Un tema de soluciones fáciles, de vías sencillas, de menores esfuerzos. La ley de la desviación cómoda. Una tendencia humana que lleva a rehuir a la realidad con atajos mentales.
Tabla de contenidos
En breve
La columna presenta la ley de la desviación cómoda a través de la fábula de un león que, tras la muerte de su hijo por un elefante, culpa intencionalmente a cebras y venados.
Esta ley describe un mecanismo de dos pasos: primero, el enfrentamiento con una realidad incómoda o una verdad difícil (como la culpa propia); segundo, la desviación hacia una ficción más sencilla y fácil de gestionar.
Es un principio psicológico donde se evita la responsabilidad personal y se buscan soluciones simples, aunque sean ilusorias.
El gobernante puede culpar al cambio climático por inundaciones o a la codicia empresarial por la inflación, en lugar de abordar fallas estructurales. Esta evasión intencional evita el daño personal o las soluciones complejas, pero perpetúa y agrava los problemas reales.
8 minutos
Introducción: una historia
La ley de la desviación cómoda se explica mejor con la conducta de un león, según una fábula conocida.
El león tuvo un hijo, al que adoraba. Jugaba con él, le enseñaba a cazar y lo entrenaba a ser el siguiente líder de la manada. A diario le daba consejos. Entre esos consejos había uno que repetía constantemente: «No te acerques a los elefantes, son peligrosos, son los únicos animales a los que tememos».
Pasaron los días, y el pequeño cachorro fue tentando por la curiosidad. ¿Qué tenían los elefantes que tanto mencionaba su padre? Lleno de afanes, decidió averiguarlo por sí mismo. Se dio a la búsqueda de elefantes, hasta que los encontró.
Viéndolos de lejos, oculto entre la hierba, los estudió. Eran majestuosos, fuertes, grandes, pensó él. Quiso conocerlos más de cerca. Cada día les perdía más el miedo y se aproximaba más a la manada de elefantes. Hasta que un día decidió tratar de tocarlos. Siendo pequeño, el cachorro pudo hacerlo sin que al principio se diera cuenta la manada.
Pero cuando supieron que entre ellos estaba un cachorro de león, decidieron invitarlo a irse. «Podemos pisarte sin quererlo», le dijeron. Pero pudo más la curiosidad del cachorro. Todos los días los visitaba. Todos los días le decían los elefantes que podía haber un accidente. Hasta que sucedió.
Sucede lo obvio
Una de las elefantas buscando a su hijo corrió y, sin darse cuenta, piso al cachorro y lo mató. Todo esto lo vio un chimpancé, el que siendo de naturaleza noticiosa corrió a avisar al león.
Lo encontró dormido, que es lo que más y mejor hacen los leones machos y lo despertó. Le narró con lujo de detalles lo sucedido y el desenlace fatal. Rugió el león como jamás lo había hecho antes y juró venganza contra quienes habían matado a su hijo. Los mataría él uno por uno.
— ¿Estás seguro que fueron los elefantes quienes lo mataron? —preguntó al chimpancé.
— Totalmente seguro que fueron los elefantes —respondió el chimpancé.
— ¿Seguro, seguro, no te equivocas acaso? — insistió el león.
— No me equivoco, yo lo vi, los elefantes mataron a tu hijo —aseguró de nuevo el chimpancé.
— De verdad, no, no, yo creo que te equivocas, a mi hijo de seguro lo mataron las cebras y los venados. No fueron los elefantes. Voy a matar a todos esos venados y cebras —concluyó el león y despidió al chimpancé.
La desviación cómoda
La historia del león ilustra el mecanismo de dos pasos de la ley de la desviación cómoda.
🔴 Primero, el enfrentamiento con la realidad. La verdad es presentada sin disfraz, al contrario.
Por ejemplo, un reporte: «las inundaciones se debieron a la falta de represas y de limpieza de cauces acuíferos, incluyendo la ausencia de avisos a la población». O bien, otro reporte: «La inflación aumentó notablemente el último de los períodos, aún más que los anteriores».
🔴 Segundo, la desviación a una ficción que es más sencilla de evadir o gestionar. La realidad es puesta de lado y sustituida por una alternativa cómoda.
Por ejemplo, los responsables afirman «No, las inundaciones fueron causadas por el cambio climático que es responsabilidad de la totalidad de los países». O, en el otro caso, «El aumento de los precios en realidad se debe a la codicia de los empresarios por lo que a partir de ahora pondremos un límite a los beneficios corporativos».
📌 Se trata del principio que explica un comportamiento que no quiere enfrentar una situación difícil que lleva a una solución compleja y difícil también. Y hace eso por medio de una evasión que lleva a otra situación que es fácil, al igual que su solución. Es una desviación cómoda intencional.
Para pensarse…


Un mecanismo mental de protección personal
Es un principio psicológico del comportamiento humano: la tendencia a evitar situaciones dificultosas. Quizá pueda verse como un mecanismo de defensa mental que busca eludir consecuencias negativas, como la aceptación de responsabilidad personal en un evento. Una situación continua en organizaciones.
Ante un suceso problemático cuya causa es un error propio, la persona sustituye esa causa por otra, una que le permite escapar de esa responsabilidad. La otra causa es irreal, pero distrae la atención y da oportunidad a una solución simple y fácil (que también es ilusoria).
Por ejemplo, otro reporte hipotético: «La mayoría de los asaltos son cometidos por hombres jóvenes que ha emigrado ilegalmente al país». El responsable de la seguridad reacciona: «Decir eso es racista y lo que haré será dar cursos de educación inclusiva a la policía».
La ley de la desviación cómoda tiene graves efectos. Al no solucionar la dificultad real hace que ella se mantenga y agrave, produciendo efectos no intencionales de las soluciones ilusorias.
Evitar daño personal
No es procrastinación propiamente, pues no se trata de dejar el problema para más tarde. Tampoco es una consecuencia de escapes producidos por drogas y similares. La desviación cómoda es intencional y lúcida. Trata de librar a la persona de su responsabilidad.
El gobernante que enfrenta desempleo en su país y que se espera que él resuelva, podrá evitar las dificultades de una reforma general legal y fiscal, aduciendo que el desempleo es producido por las importaciones y los traslados de manufacturas a otros lugares.
Un serio combate a contra el crimen organizado podrá evitarse aduciendo que en realidad el crimen es causado por la pobreza y que desaparecerá si se dan becas de estudio o créditos fáciles a empresas que den empleo.
La esencia es la evasión de la responsabilidad. Perseguir, condenar y encarcelar a delincuentes es una situación mucho más complicada que la de abrir las arcas públicas.

Globo de ideas relacionadas
Conclusión
La fábula del león y el elefante ilustra un principio humano fundamental: la tendencia a evitar enfrentamientos con la realidad compleja y buscar soluciones simples, aunque sean incorrectas. La ley de la desviación cómoda se manifiesta en dos pasos:
- Enfrentamiento con la verdad incómoda: se presenta un problema con claridad y sus causas reales.
- Desviación hacia una ficción cómoda: se sustituye la verdad por una explicación más sencilla y fácil, aunque sea falsa.
Este comportamiento se basa en un mecanismo de defensa mental que busca evitar la responsabilidad, el daño personal y las soluciones difíciles. Las consecuencias de esta desviación son graves, ya que perpetúa los problemas en lugar de resolverlos.
📌 En resumen, la ley de la desviación cómoda es un mecanismo de evasión que permite a las personas y a las organizaciones evitar enfrentar las verdaderas causas de los problemas.
Otros lectores también leyeron…
Actualización última: