EDUCACION

Inicio EDUCACION Página 3

Educación

Otro de los grandes temas, con columnas que tratan acerca de modos correctos de razonar, cultura, filosofía y, por supuesto, la educación misma.

Falacia de la proyección lineal o simple

0

La falacia de la proyección lineal. Un error constante en los esfuerzos para predecir el futuro suponiendo que será igual al pasado.

¿Qué es pensamiento grupal? Una definición

0

¿Qué es pensamiento grupal? La definición y características de una forma colectiva de toma de decisiones que valora la cohesión y armonía.

¿Qué es sabiduría? Definición y ejemplos

0

Uno de esos términos que no necesita mucha definición. Todos la conocen, pero pocos la tienen. Una rara virtud que es una combinación única de hábitos, actitudes y aptitudes. La definición de sabiduría y un par de ejemplos.

Razón perdida: renuncia a la inteligencia

0

¿Por qué se pierde la razón? ¿Cuáles son las causas por las que se pierde la capacidad de pensar correctamente? Aquí hay seis razones de la razón pervertida y la renuncia a la inteligencia.

La pregunta más humana que existe. ¿Por qué?

La pregunta más humana que existe. ¿Por qué? Más allá de las explicaciones científicas y las leyes naturales. Más allá de la razón y las argumentaciones racionales.

¿Qué son los trabajos nobles? Y sus opuestos

1

¿Qué son los trabajos nobles? ¿Cuáles son sus opuestos? Definición y precisiones de una idea predefinida que, más que nada, es un clisé.

Educación para triunfar en la vida

1

Educación para triunfar en la vida. El lograr pertenecer a un grupo muy exclusivo de personas afamadas, sabias y admiradas.

Amplitud y profundidad de conocimiento

0

Conocer es una acción que puede comprenderse examinando la amplitud y la profundidad del conocimiento adquirido. Los fenómenos de la especialización y la difusión del conocimiento.

Tipos de diversión y entretenimiento

0

La tendencia humana a la diversión y el entretenimiento de varios tipos. No todos positivos y admirables.

Dudas gramaticales: ¿por qué «al» interior?

1

Solución a tres dudas gramaticales. El uso de «al interior» o «en el interior». Las numerosas variaciones de por qué, porqué, porque, por que. Y un acento adecuado.

Subscribe to our mailing list

* indicates required