¿Cómo es el sistema político mexicano? Sus características, su tipo y sus elementos. Examinarlo necesita antecedentes históricos para explorar calcular el peso que tienen los ideales democráticos y republicanos.

30 minutos

Introducción

El propósito del presente análisis es proveer al lector con una lista razonablemente organizada de elementos y características del sistema político mexicano.

La primera parte cubre unos 700 años de historia. En la segunda parte se examinan elementos del sistema político mexicano que prevaleció en el siglo 20. En la tercera parte se examinan características más actuales.

I. 700 años de historia mexicana

Un examen de los elementos de la tradición política mexicana.

A) Fragilidad – estabilidad

Si se examina el siglo 20, la impresión general sobre México es la de una estabilidad política sostenida a partir de los años 30-40. Un rasgo contrastante con respecto a, por ejemplo, la situación de América Latina caracterizada por cambios violentos de gobierno.

No hay duda de que ese más de medio siglo hasta ahora fue para México uno de estabilidad. L. Woldenberg habla de México como un «caso paradigmático de un país gobernable» en ese tiempo.

Pero si se examinan períodos más largos, otro patrón emerge, muy diferente. La estabilidad de 70 años en el siglo 20 fue posterior a una época de severa turbulencia, la de la Revolución de 1910.

Igualmente, la paz política de finales del siglo 19 fue posterior al desorden inmediato después de la Independencia de 1821.

Es un panorama general que alterna períodos de anarquía y lucha por el poder con épocas de estabilidad. Pero de una estabilidad impuesta y autoritaria, incluso bienvenida después del desorden.

Si arbitrariamente se considera el inicio del Imperio Azteca como el punto de arranque de México, se tiene una trayectoria de largo plazo que revela a la estabilidad mexicana con una naturaleza autoritaria.

Primero, bajo el mando de un emperador hasta 1521 y desde esa fecha bajo el mando del monarca español hasta 1821. Más tarde bajo el mando de Porfirio Díaz, de 1876 hasta 1910 y luego desde los años 30 hasta el fin del siglo 20 bajo el dominio del PRI. 

Más del 86% de ese tiempo, la nación ha sido regida por sistemas de poder sin contrapesos: emperadores, virreyes, dictador y partido de estado.

Del total de años, unos 70, es decir, 10% en números redondos, fueron de violencia y lucha por el poder. Solamente 2 o 3% bajo un gobierno que pudiera llamarse democrático.

La fragilidad de la tradición política mexicana ha derivado de las luchas por el poder, entre quienes no se ponen de acuerdo y dan oportunidad al surgimiento de una autoridad que impone el orden por la fuerza.

B) Autoritarismo – democracia – lucha por el poder

Del punto anterior, por tanto es posible derivar otra característica del sistema político mexicano: su escasa o casi nula tradición democrática.

La tradición política mexicana es por mucho una de autoritarismo con dos claros períodos de lucha por el poder. 

Enrique Krauze, el historiador mexicano, el 10 de septiembre de 2006 (Grupo Reforma) escribió lo siguiente:

«En los 681 años transcurridos desde la fundación del imperio azteca (1325 d. C.) hasta nuestros días, México ha vivido 196 bajo una teocracia indígena, 289 bajo la monarquía absoluta de España, 106 bajo dictaduras personales o de partido, 68 años sumido en guerras civiles o revoluciones, y sólo 22 años en democracia».

Este modesto 3% democrático corresponde a tres etapas, muy distanciadas entre sí: 11 años en la segunda mitad del siglo 19; 11 meses a principio del 20; y la década de 1996 a 2006.

En el primer caso, el orden constitucional establecido por Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada fue derrocado por el golpe de Estado de Porfirio Díaz. En el segundo episodio, otro golpe de Estado orquestado por Victoriano Huerta derrocó al presidente Francisco I. Madero.

La evidencia, por tanto, brinda un fuerte soporte a una característica del sistema político mexicano. Su estabilidad es real y ella se ha dado en períodos de regímenes autoritarios de diversa naturaleza.

En segundo lugar se tiene casi un 10% de la historia dedicada a luchas por el poder. Y 3% a la democracia, si es que se considera el principio del siglo 21.

C) Jerarquía – igualdad

Otra de las características del sistema político mexicano deriva de la comprensión de la realidad social comprendido en términos jerárquicos que igualitarios.

Por ejemplo, ha sido señalado repetidamente que la expectativa del ciudadano mexicano es la de un presidente muy poderoso en cuyas manos es posible poner los destinos de la nación. Un tipo que debe ejercer el poder y hacerlo sin gran necesidad de observar la ley.

Es un presidente superior al ciudadano e indicativo de una aceptación subyacente de desigualdad ciudadana

La política mexicana implica la noción de concentración del poder en una persona o grupo de ellas y nada extraño es que el pasado se refleje en el presente.

Caciques, tlatoanis, virreyes, manos fuertes, presidentes: nombres diferentes, pero todos con un poder concentrado, centralizado. Ni ley, ni división de poderes entran en el entendimiento de la política mexicana. No hay igualdad bajo la ley, ni esperanza de tratos iguales. La sociedad es jerárquica.

D) Nacionalismo

El patriotismo criollo creó y arraigó fuertes emociones nacionalistas, con dos elementos de influencia. Primero, el odio y sospecha hacia lo extranjero. Segundo, la exaltación de las civilizaciones indígenas de la antigüedad.

El conquistador español es el villano de la historia, el causante de la caída de brillantes civilizaciones nativas.

Los dos rasgos se mantienen hasta el día de hoy, manifestados en el resentimiento de algunos sectores ante la inversión extranjera y la preferencia por lo mexicano.

El nacionalismo que sospecha del extranjero fue alimentado por otro hecho. La pérdida de los territorios del norte, descuidados por las luchas internas en el centro del país, y que fueron colonizados por los EEUU.

II. El siglo 20

Características del sistema político mexicano de años más recientes, a partir de los años 30 del siglo 20.

A) Evolución y gradualismo

El origen del sistema político mexicano del siglo 20 inicia en 1929 y llega al fin de una etapa importante, la del partido de estado, en 2000, con la elección de un presidente de oposición a ese partido. 

Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario en 1929. Él era el Jefe Máximo de la Revolución y realiza la fundación no como un partido político dentro de una democracia, sino como la reunión organizada de grupos y personas que en su interior pueden solucionar conflictos.

Es una aglutinación de fuerzas revolucionarias, como lo llama Lucrecia Lozano, y se apropia de los «ideales» de la Revolución. De todos, a los que convierte en el proyecto político del país.

No más luchas. No más levantamientos. Ahora con el PNR pueden integrarse los grupos en conflicto y ser mayor que sus partes. Es un real partido de estado, diseñado para estar y mantenerse en el poder, no para competir contra otros en elecciones democráticas.

Después de su transformación en el Partido de la Revolución Mexicana durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, en 1946 se convirtió en el PRI. Se deshizo del extremismo cardenista, pero mantuvo la estructura corporativista con menos ideología y más pragmatismo.

A mitad de los años 40 y hasta el fin de los 60, fue vivido lo que después sería llamado el Desarrollo Estabilizador Mexicano. Unas dos décadas de crecimiento económico consistente bajo una política proteccionista que produjo grandes distorsiones y que en sus últimos años sufrió un estancamiento.

Después sucedió el Populismo Mexicano. Dos sexenios de política económica expansionista e irresponsable que produjo una muy severa crisis en 1982.

Su corrección produjo un cambio obligado dando inicio a La Apertura Mexicana en la que se inicia el abandono del aislacionismo económico, de la protección industria. Se ataca frontalmente la inflación y se privatizan muchas de las empresas estatales; sin propiamente llegar a tener un economía liberal hasta esta fecha.

B) Debilitamiento por crisis

La crisis de 1982, y muchos años antes, los sucesos de Tlatelolco en 1968, marcan fechas del debilitamiento del PRI-Gobierno y su máxima figura, el presidente.

Es el inicio de un desvanecimiento muy gradual que termina en 2000, con la victoria electoral reconocida del candidato panista a la presidencia. Un hecho inaudito y que se realiza sin alterar la paz social del país como sucede en las democracias maduras.

Pero antes de esa crisis mayúscula de 82, hubo un suceso que muchos consideran un parteaguas en la evolución del sistema político mexicano.

Los sucesos de Tlatelolco en 1968, una especie de rebelión citadina acontecida en el centro político de la nación y que tuvo un efecto en el sistema político mexicano.

En los años siguientes se dio inicio a cambios políticos que permitieran la sobre vivencia del sistema político mexicano en esa nueva realidad. Diez años después se hablaba de la Reforma Política durante la presidencia de López Portillo. Y dejó una herencia importante: el evitar el uso de la fuerza pública por parte de la autoridad incluso en casos de flagrante violación de la ley por parte de grupos protestando.

Luis Echeverría fue presidente a partir de 1970 en un momento de doble complicación. La economía tenía un bajo desempeño y retiraba así una de las fuentes de legitimidad del sistema político mexicano.

Y, para complicar las cosas, el ambiente político derivado del 68 indicaba que el ciudadano urbano pensaba que el gobierno era autoritario. Las medidas populistas de este presidente tuvieron un efecto contrario, lo que empeoró la situación del sistema político mexicano. Al que tomó López Portillo para dejarlo aún más débil, con la crisis de un gobierno en quiebra en 1982.

A partir de ese momento comienzan cambios importantes de política económica. De la Madrid mantiene la gobernabilidad pero no resuelve las consecuencias de la crisis. Salinas realiza cambios impensables, sobre todo abriendo al país al comercio internacional y privatizando empresas.

El descontento político se mantiene, pero es canalizado a los partidos y con cambios en leyes e instituciones electorales en 2000 el presidente Zedillo reconoce la victoria panista a la presidencia.

El sistema político mexicano tuvo una evolución de unos 70 años, con su apogeo en los 40 y 50. Comenzó un desvanecimiento en extremo lento a partir del final de los 60 y que duró hasta el fin del siglo.

Las crisis de 68 con Díaz Ordaz, de 76 con Echeverría, de 82 con López Portillo, de 87 con de la Madrid, de 94/95 con Salinas/Zedillo tuvieron su efecto indudable.

De la gobernabilidad del país por medio de un sistema de partido de estado, la transición democrática fue dándose de manera muy gradual.

L. Woldemberg señala problemas que originaron el cambio: restricción de libertades políticas, carencia de competencia electoral, representación defectuosa. Es decir, faltaba democracia.

La transición no fue gratuita ni apacible. Los problemas anteriores fueron sustituido por otros, nuevos y desconocidos, como la necesidad de llegar a acuerdos entre y dentro de los poderes.

C) Militar – civil – profesional

Llama la atención el hecho de la ausencia de militares en los gobiernos mexicanos.

Los militares formaron al principio uno de los sectores del PRI, pero pronto fueron retirados de esa estructura corporativista para adoptar un papel institucional, apartidista.

Es notable este rasgo, que como señala Lucrecia Lozano, contribuyó a dificultar el entendimiento del sistema político mexicano a los estudiosos. Un gobierno autoritario sin militares no es el caso clásico dado en el resto del continente. Más aún, suavizó su carácter autoritario. López Montiel incluso usa la palabra «subordinación» al hablar de los militares con respecto a los civiles en el gobierno.

El sistema político mexicano es un sistema civil, sin militares. Su autoritarismo es ejercido por civiles. Muchos de ellos con estudios universitarios de leyes y de la UNAM, la llamada “máxima casa de estudios” del país.

Entre los gobernantes iniciales había gente sin estudios y se prefirió como presidente a quienes habían ocupado puestos de elección popular. Más tarde la presidencia fue ocupada por los llamados “tecnócratas” sin experiencia electoral pero estudios universitarios altos.

Recientemente S. Sarmiento (Grupo Reforma 27 noviembre 2006) comentó que, 

«Hubo un tiempo en que los egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México dominaban todo el sistema político mexicano. Era muy difícil encontrar a un graduado de cualquier otra institución educativa… Si Carlos Salinas de Gortari fue el primer Presidente economista, pero era todavía egresado de la UNAM, Ernesto Zedillo, también economista, fue el primer Presidente en más de medio siglo en provenir… del Instituto Politécnico Nacional. Vicente Fox… terminó, de manera muy tardía… una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana… Felipe Calderón… abogado… Pero es egresado de esa Escuela Libre de Derecho que siempre ha sido rival de la Facultad de Derecho de la UNAM…. ».

D) Partido de estado

La falta de una línea divisoria entre un partido y un gobierno es rasgo central de un partido de estado. Eso fue el PRI, ganador de elecciones durante décadas. Una mezcla llamativa de apariencias demócratas y realidades autoritarias, cuyo antecedente claro fue el Porfiriato.

La ausencia de militares, la realización de elecciones, la presencia de división del poder y del federalismo formó una combinación que recibió denominaciones poco comunes, como “dictablanda” y “dictadura perfecta”, esta última la famosa expresión de Mario Vargas Llosa.

Hasta otros partidos políticos había, cumpliendo un deber de oposición por definición, creyendo en la imposibilidad de ganar elecciones, que puntualmente se realizaban a todos los niveles.

El partido de estado era integrador: cubría los sectores definidos según la creencia de una sociedad claramente posible de clasificar en grupos.

El sector obrero, el sector campesino, el popular, la burocracia. Con la notable ausencia del sector privado o empresarial.

El PRI fue una especie de árbitro en el juego entre sectores, entre quienes había preferencias notables. Por ejemplo, los sindicatos eran preferidos ante las empresas y favorecidos con leyes laborales inclinadas en favor de los trabajadores.

López Montiel apunta sobre el origen del PRI: el PNR es un pacto político que agrupa a la mayoría de las las fuerzas del país en un sólo partido. Esto hace posible que Calles sea el centro del control y trate de retenerlo siendo el poder detrás de la silla presidencial, a lo que Cárdenas se opone y tiene éxito.

El sistema político mexicano estuvo sustentado en un partido que no es político. Es un partido convertido en gobierno, indistinguible de la autoridad. Y el resto de los partidos tampoco lo son en realidad. Fueron la oposición entendida como una necesidad de apariencias: todos entienden y aceptan que no llegarán al poder.

El sistema político mexicano no tuvo partidos políticos como los puede tener EEUU o el Reino Unido.

E) Presidencialismo – división de poderes

E. Krauze habló de la «presidencia imperial». Palabras afortunadas para entender otr caracterítica del sistema político mexicano. El presidente, mientras dura en esa posición tiene poderes ilimitados. Pero existe un relevo cada seis años, sin excepción.

Se habló de «monarquía presidencial», pero sexenal y no más de eso. Gran poder, por encima de las leyes y la división del poder, pero no más allá de los seis años marcados como sagrados.

La concentración del poder en el presidente puede ser vista como una continuación lógica del rasgo mencionado antes. La predominancia de una concepción política jerárquica mucho más que igualitaria, en la que unos mandan y otros obedecen.

El emperador azteca, el virrey español, el dictador reelecto una y otra vez, el partido de estado, todo eso tiene un efecto en la concepción presidencialista.

El presidente está por encima del resto de los poderes. Es decir, no existe democracia propiamente hablando, pues el presidente domina al legislativo y al judicial, además de los gobernadores de los estados.

El presidente del sistema político mexicano no es un caudillo sino un político que adquiere poder por estar en la silla presidencial y lo pierde al dejarla. Es el puesto lo que importa, no la persona.

El puesto ocupado es oficial, reconocido y respetado. En extremo poderoso y con capacidades más allá de las leyes, pero con una limitación severa. Es imposible prolongar el mandato.

El llamado a la no reelección, hecho por Madero, es escrupulosamente respetado. El poder del presidente es legal, formal y sostenido por las instituciones.

Señala Lucrecia Lozano que el presidente no es el servidor de la nación como lo indicaría su puesto de «primer mandatario». Es en cambio, un personaje temporal de amplios poderes, árbitro último de conflictos, distribuidor de beneficios y fuente de medidas represivas. No puede ser criticado públicamente, aunque popularmente sea sujeto de crueles bromas como sucedió con Díaz Ordaz y Luis Echeverría.

El presidente dentro del sistema político mexicano es además la cabeza del PRI, el partido de estado y por eso amplía su poder pudiendo designar a su sucesor. El llamado “dedazo” y que era antecedido por el «tapado», ese hombre ya seleccionado pero cuya identidad desconocen todos excepto el presidente.

Además el presidente también da la aprobación última a las listas de legisladores federales y estatales, incluyendo gobernadores e incluso alcaldes.

La división de poderes es superficial y formal, de apariencia sólo, porque es el presidente quien domina totalmente. El legislativo y el judicial son actores muy secundarios. Igualmente aparente es el federalismo que en realidad disfraza una realidad centralista. No hay un arreglo democrático, sino corporativista y centralizado.

El sistema político mexicano tiene un rasgo claramente presidencialista. Coloca poder con escasas limitaciones en la persona que ocupa la silla y retira a la división de poderes.

Con este rasgo abre la posibilidad al llamado «estilo personal de gobernar», expresión de Manuel Cosío Villegas al hablar de Echeverría.

Cada presidente impone sus ideas y estilos, incluso cambiando las creencias doctrinarias de su partido. Cada seis años el país cambia y naturalmente, antes del cambio e ignorando cuál sea, el país entra en compás de espera.

F) Corporativismo – Legitimidad

Si un gobierno en un sistema democrático justifica su aceptación universal por medio del voto y un estado de derecho.

El sistema político mexicano tuvo otra fuente de legitimidad, la paz social, el crecimiento económico y la disponibilidad de arreglos pacíficos entre grupos y sectores.

Fuera de la luz pública, con escasa libertad de expresión, el sistema político mexicano fue capaz de brindar un medio ambiente de estabilidad política dentro del que casi todos cabían y podía llegarse a arreglos entre grupos opuestos.

Una especie de gran árbitro inapelable al que se sometían esos grupos. Y, más aún, eran receptores de favores y privilegios a cambio de lealtad al PRI, oculta o abierta.

Lázaro Cárdenas (1934-1940) tomó al PNR y lo trasforma en 1936 en el Partido de la Revolución Mexicana imprimiendo su sello. La sociedad como la entiende este presidente no está formada por personas individuales y diferentes, sino por grupos y, por eso mismo, el partido debe representar a esos grupos.

El PRM es un partido corporativista y sectorial, de estado. Incluye a los obreros, los campesinos, el sector popular y, por corto tiempo, a los militares. Los sindicatos, las asociaciones agrarias, los organismos populares conforman al PRM en un juego de mutuo beneficio: privilegios a cambio de reconocimiento.

Se le llama cardenismo y tiene connotaciones sagradas. Es el «tata» el que manda, y él ordena la propiedad ejidal, la educación socialista, los privilegios obreros, la intervención estatal en la economía, la reforma agraria, la estatización de ferrocarriles y petróleo.

En pocas palabras, el gobierno es la nación y el gobierno es el PRM. No es una cuestión de ganar elecciones entre varios partidos. Es una de reconocimiento de la legitimidad por la concesión de subsidios, seguridad social, salario mínimo, prestaciones laborales, concesión de tierras.

Su influencia perdura hasta la actualidad y se ilustra muy bien en el reclamo de los ciudadanos que ante cualquier problema dicen que «el gobierno debe hacer algo».

No existía división de poderes, pero el sistema político mexicano dio entrada a corporaciones representantes de grandes sectores sociales de mayorías que reconocieron al gobierno y su legitimidad.

El sistema político mexicano era extraño y oculto, pero sus resultados eran tangibles: paz social, crecimiento y favores sectoriales. Los conflictos se resolvían sin desorden público en la inmensa mayoría de las ocasiones. Y sin duda, había talento político y prudencia en la clase política, la que no exhibió como regla personalismos extremos.

López Montiel señala que el sistema político mexicano fue excepcional en la naturaleza de su autoritarismo. Si un atributo del autoritarismo es la concentración del poder en unas pocas personas, el sistema político mexicano admitió a un número mayor en la toma de decisiones.

Y apunta también que la esencia del corporativismo del sistema político mexicano se fundó en la reciprocidad. Los sectores que reconocían a la autoridad eran sus aliados a cambio de apoyos y beneficios. Todo con una admirable capacidad de inclusión de grupos, incluso antagónicos, bajo su autoridad.

El corporativismo hacía las veces de contrapeso al poder, con la CTM y su largo tiempo líder, Fidel Velázquez. Los grupos corporativos se hacían escuchar y las decisiones, tras bambalinas, eran respetadas.

Esto originó la costumbre mexicana de encontrar explicaciones en acuerdos ocultos entre grupos políticos, pues lo ventilado en la prensa no era creíble.

Y arraigó también la noción de entender a los presidentes como personajes todopoderosos, que debían tener capacidades y poder elevado para cumplir sus funciones. La noción de la separación de poderes fue totalmente ajena a la población gobernada.

G) Aislamiento -Globalización

México adoptó una política económica proteccionista. El país se aisló del mundo, viendo hacia adentro, creyendo que poco de lo que sucedía fuera era capaz de afectar a la nación.

Era un nacionalismo emocional que remarcaba la idea de que «como México no hay dos». A lo que con sarcasmo solía responderse «por fortuna».

Quizá hay en esto alguna dosis del recelo al extranjero proveniente del patriotismo criollo y que exalta al mismo tiempo el nacionalismo. La visión mexicana fue interna, ensimismada en su historia de héroes perfectos y villanos claros, vueltos clisés. 

La política exterior estaba sustentada en el principio de «no intervención». Dejar a cada país sólo sin importar lo que dentro sucediera y que tenía su correspondencia local. También México debía ser dejado solo. 

H) Intervencionismo – Liberalismo

La mentalidad socialista imperó notablemente, caracterizada por el intervencionismo estatal en los procesos económicos.

El estado podía y debía controlar a la economía, lo que fue muy notable al aplicar el cierre de fronteras a las importaciones. El objetivo era proteger a las empresas y permitir así una industrialización mayor y más veloz que la que podía obtenerse con fronteras abiertas. 

La política intervencionista tuvo variaciones grandes. En el sexenio de L. Cárdenas y en los de Echeverría y López Portillo llegó a puntos elevados. Más tarde fueron reducidos gradualmente a partir de los años 80, notablemente en terrenos de comercio internacional, pero sin aún modernizar la economía interna.

El intervencionismo o dirigismo económico es, por tanto, una característica del sistema político mexicano, con el gobierno regulando las actividades económicas.

En los fuertes cambios a partir de Salinas, el país liberalizó su economía exterior, pero la interior mantiene fuertes dosis de intervencionismo que favorecen a grupos corporativistas, especialmente poderosos sindicatos de educación, salud, burocracia y energía. Aunque también a grupos empresariales de gran poder.

A pesar de las afirmaciones que sostienen que México aplica medidas liberales en su economía, la realidad es muy distinta. El gobierno sigue siendo una entidad en extremo poderosa en su faceta económica.

I) Separación entre gobierno y ciudadanos

Otra característica del sistema político mexicano es la distancia que marca entre gobernantes y gobernados. En buena parte es derivada de la concentración del poder en un partido de estado.

Los ciudadanos comprenden al gobierno como un ente separado, distinto a ellos. Eso impide el desarrollo de nociones políticas en la población. La democracia es entendida como un reclamo que evita el autoritarismo y se limita a reconocer victorias electorales de partidos distintos al PRI. No muy diferente al clamor de Madero y el sufragio efectivo. 

La democracia como una herramienta de división del poder no es conocida. Las elecciones se centran únicamente en el asunto de la selección del mejor candidato a presidente, ése en el que pueda confiarse totalmente para conducir al país.

Igualmente, la idea de gobierno creada en el ciudadano es la de un distribuidor de favores antes el que se presentan reclamos «sociales» que la autoridad debe satisfacer como su labor esencial

Para los gobernantes, gobernar es ejecutar y ordenar sin procesos formales democráticos. Los miembros del PRI se acostumbraron a ganar y los de partidos de oposición a ser eso sólo. El sistema político mexicano distanció al gobierno de los ciudadanos y la clase política se convirtió en una elite distanciada.

J) Legalidad – ilegalidad

La distribución de privilegios, el favorecer a grupos, la discrecionalidad de las decisiones, la falta de división de poderes, la autoridad presidencial sin contrapeso, produjeron lo natural: corrupción e impunidad.

Ser político se convirtió en sinónimo de millonario y fuente de poder por encima de la ley.

El sistema político mexicano fomentó el entendimiento de la ley como una formalidad molesta, que podía ser ignorada por todos pagando un cierto precio. Por tanto, la idea de un estado de derecho es ajena a la cultura política mexicana.

K) Personas – instituciones

Las luchas por el poder durante la independencia, entre liberales y conservadores, se sostenían en credos políticos diferentes ajenos a las personas. Las luchas por el poder posteriores a la caída del Porfiriato se sostuvieron en personalismos y no en ideas. 

El Porfiriato es una buena ilustración de la pérdida de los ideales políticos. Díaz en su apariencia sostuvo un gobierno democrático, con elecciones puntuales, pero que en la realidad pacificó a la nación con mano dura, retirando de la escena a opositores.

No muy diferente de las acciones del PRI como partido de estado, también con elecciones puntuales en todos los niveles y una constitución que establece la división del poder y el federalismo. Pero que en realidad mantenía un firme control de la situación, por métodos extralegales si era necesario.

Ya no hay en el siglo 20 ideales abstractos de política, como el conservadurismo y el liberalismo. Ahora los «ismos» son personales: villismo, zapatismo, carrancismo, callismo, cardenismo.

Incluso en la actualidad se aplica la idea con el salinismo, zedillismo, foxismo. Quizá esto sea un síntoma de carencia de ideales. Todo se reduce a personas en el poder imponiendo sus ideas e intereses.

Existe un cierto entendimiento primitivo al respecto de las ideologías políticas de los partidos, pero la importancia mayor es dada a las personas en sí mismas sin considerar sus ideas.

La mayoría de las discusiones sobre candidatos se dan sobre bases personales y no ideológicas. Consulta Mitofsky reportó en noviembre de 2006 que «Los ciudadanos ubican en la izquierda al PRD y en menor medida al PT; en la derecha está claramente el PAN y un poco el PRI; el resto de los partidos no pudieron ser ubicados en el espectro izquierda-derecha por los ciudadanos».

L) Laicismo – separación iglesia y estado

La inmensa mayoría de los mexicanos, según los censos, son católicos. Aunque algunas investigaciones indican bajos niveles de práctica religiosa.

Es obvio que la Iglesia Católica es bajo un centro de poder político, lo ejerza o no. Las relaciones entre ella y el gobierno mexicano, a partir de la Reforma, fueron en extremo tensas y ásperas.

La fundación del PNR en 1929 y el anticlericalismo de muchos de los personajes políticos del momento causaron severos conflictos con la Iglesia Católica. Ellos terminaron en una situación de tolerancia mutua tensa y llena de enemistad.

Poco antes de la fundación del partido sucedió el conflicto cristero, lleno de violencia y crueldad.

El sistema político mexicano elevó a rango constitucional la educación laica, ajena a toda religión y con obvia referencia al catolicismo. Esto tuvo un efecto secundario importante. Alejó de la educación pública las cuestiones morales, las que fueron llenadas con conceptos cívicos derivados de la exaltación de la Revolución y el pasado indígena.

Ha sido parte esencial del sistema político mexicano el laicismo. Más allá de la separación iglesia-estado, fue enemistad con la Iglesia Católica. Muy suavizada hacia finales del siglo, lo que creó el alejamiento de fuentes de instrucción moral de la educación pública.

M) Centralismo – Federalismo

El presidente es el centro del sistema político mexicano y desde allí se giran las órdenes dentro de un sistema corporativista. Entonces, es natural que el centro del país sea la capital.

Es decir, se mantiene la tendencia de siglos atrás. La capital es el corazón y el cerebro del país a pesar de la fachada federal. Allí se toman las decisiones que afectan al resto y es el sitio principal de negocios, donde se logran los permisos y se obtienen los favores. 

A esto se añade el efecto de la política proteccionista que al ignorar el comercio interior hace eficiente la apertura de empresas en los grandes centros urbanos. Esto hace crecer a la capital y su área metropolitana para convertirla en el centro político y de negocios.

El sistema político mexicano tuvo una fachada federal, pero actuó de manera centralista, con los estados subordinados al presidente. En su lenta transición, el poder de los estados se ha elevado dando un papel de mayor importancia a los gobernadores.

III. La actualidad

A) Reformas electorales

Al inicio del sistema político mexicano de partido de estado, la nación era principalmente rural. Para finales del siglo 20 era mayoritariamente urbana, notablemente más educada y con una clase media importante.

Si bien con muy escasa cultura política, muchos ciudadanos eran capaces de ver la naturaleza del sistema político mexicano Un régimen de muy escasas libertades y claros rasgos autoritarios.

A la actualidad se llega por medio de reformas electorales que inician a final de los 70, con el gobierno de López Portillo quien llegó al poder como candidato único a la presidencia, sin competencia de partidos de oposición.

Hubo reformas posteriores  que fueron refinando las reglas, con un clímax en 1996, cuando las instituciones electorales dejan de ser apéndices del gobierno y se vuelven independientes. 

B) Partidos políticos variados

Mucho antes, diez años después de la fundación del PNR en 1929, es fundado el PAN en 1939. En 1946 el PRM se convierte en el PRI. Según señala Lucrecia Lozano, de 1930 a 1970, los partidos son escasos: PRI, PAN, el Popular Socialista y el Auténtico de la Revolución Mexicana.

En la década de los 70 hay cinco en total, los mismos que en los 80. Las leyes electorales tienen efecto en los 90 cuando existen 9 partidos, casi el doble que en las dos décadas anteriores.

Algo similar ocurre en la primera década del siglo 20, cuando tres de ellos logran lugares de gran influencia: PRI, PAN y PRD. Este último fundado en 1990 por disidentes del PRI de clara tendencia socialista.

Esta es una característica actual del sistema político mexicano. Ya no existe el sistema político mexicano que se conocía y ha comenzado el nacimiento democrático con variedad de partidos, unos principales y otros accesorios.

Como el Partido del Trabajo fundado en 1991, con ideas iguales a las del PRD y aliado de éste en las elecciones de 2006. O como el Verde Ecologista fundado también en 1991, aliado del PAN en 2000 y del PRI en 2006. Muchos partidos, quizá demasiados, con tres preponderantes y el resto de supervivencia.

Del sistema de partido único se ha transitado al régimen de partidos múltiples y en competencia. Las elecciones son eventos mayores y no se sabe con anticipación los ganadores como sucedía antes.

Las campañas electorales son ya similares a las de otros países, incluyendo fuertes ataques mutuos entre los candidatos y se dan debates entre ellos también.

C) División del poder

La realidad es un poder legislativo sin mayoría que facilite las funciones presidenciales. Al contrario, el legislativo al menos por lo visto desde 1997 cuando el PRI perdió la mayoría de los diputados se convierte en una agencia de protestas contra el presidente. Incluso se le hacen burlas burdas.

Muy notable fue la actuación del PRD impidiendo la entrada de Fox para dar el informe presidencial en 2006 y también intentando impedir la toma de posesión del persidente electo. Antes, Fox en el inicio de su carrera política, había realizado mofa del presidente.

Del sistema presidencialista se ha transitado a uno de poderes divididos en realidad y para el que las costumbres políticas parecen no haber estado preparadas.

Un sistema de poderes divididos requiere habilidades de negociar, acordar, consensar, las que no fueron desarrolladas en el sistema anterior. Antes los roles políticos eran más sencillos. Unos estaban en el poder para imponerse y los otros estaban en la oposición para eso, oponerse a lo que los primeros decían.

Los procesos son más complejos y necesitan de lo inusual anteriormente, de la comprensión del ceder en las posiciones propias. 

No sólo negociar dentro del legislativo, sino entre todos los poderes y sus agentes. Fox, por ejemplo, fue criticado por su inhabilidad para establecer relaciones razonablemente cordiales con el legislativo. Y también, el legislativo de oponerse sistemáticamente al ejecutivo.

En su discurso inaugural, Calderón confirmó su énfasis en la concordia y unión de fuerzas políticas, un punto de severo contraste contra su antecesor.

D) Otras características del sistema político mexicano ahora (2005)

Se tiene, por tanto, una clara reducción del poder presidencial. Aunque las expectativas de muchos ciudadanos siguen centradas en la vieja concepción del presidente, la realidad es una división del poder.

En la medida en la que el gobierno ha perdido poder de intervención económica, el presidente lo ha perdido también. Quienes  parecen haber ganado poder, al menos en relación al gubernamental son los grupos corporativistas, como sindicatos y empresas, que intentan influir en el gobierno logrando favores sectoriales.

L. Woldemberg ha enfatizado la lentitud de la transición democrática, iniciada en 1977, según apunta al reconocerse a los partidos políticos y establecerse la representación proporcional. En ese año todos los senadores eran del PRI y el 85% de los diputados también. Y apunta algo notable: no se requirió otra constitución, sino que la existente comenzó a ser aplicada.

López Montiel apunta otro rasgo más: el neocorporativismo. Es decir, la ampliación de los grupos con acceso a ser escuchados por el poder político. Ya no son los sectores tradicionales del sistema político mexicano, ahora son más e introducen mayor pluralidad.

Característica que L. Woldemberg apunta como el problema central. Con tres partidos principales que no dan mayorías legislativas y compiten fuertemente por la presidencia.

E) Olvido de reformas estructurales

La atención principal de la transición fue puesta en las cuestiones electorales y no en los asuntos de funcionamiento de gobierno, otro punto señalado por L. Woldemberg.

Las elecciones han sido ejemplares, pero el funcionamiento del gobierno ha fracasado, provocando estancamiento en la aprobación de medidas conducentes a la modernización del país. 

Frente al futuro, México tiene una lista de pendientes a realizar. Uno de ellos, sin duda el mayor, es el establecimiento de un estado de derecho y respeto a la ley. Combatir la inseguridad, la impunidad, la corrupción, el narcotráfico, las marchas ilegales. Las primeras medidas del gobierno de Calderón apuntan en esta dirección, enviado al ejército a estados en los que el crimen es rampante. 

Otro es la larga lista de medidas modernizadoras en los terrenos económicos: pensiones y salud, laboral, energética, fiscal, educativa, financiera, minorías, telecomunicaciones y registro de propiedad. A lo que hay que añadir la llamada reforma de estado, cuyo objetivo es el establecer reglas internas de gobierno que faciliten su operación.

IV. Apéndice

Este análisis fue escrito en 2005 y lo usé cuando impartía clases en una universidad mexicana. Contiene una razonable buena idea del sistema político mexicano y sus características. La tradición política mexicana de 700 años de historia provee un antecedente que puede explicar algunas realidades.

Fue revisado en 2019, ajustándolo a un formato más amigable con su lectura en línea. Otra buena razón para su revisión es la tendencia del actual gobierno a regresar al sistema político mexicano del PRI. Presidencialista, sin división de poderes, centralista, intervencionista, corporativista, personalista, aislacionista, extralegal.

Notas

Las referencias a Lucrecia Lozano, López Montiel y José Woldemberg han sido tomada de sus ensayos en Vázquez, Mario, Maya, Teresa, Padilla, Jorge, al., et (2002). Sociedad y desarrollo en México. (Nora Guzmán – compiladora). Monterrey. Ediciones Castillo/ITESM:

  • Lucrecia Lozano García, “El sistema político mexicano”, pp. 61-90.
  • Ángel Gustavo López Montiel, “Instituciones políticas en México, ¿Quién y cómo gobierna?”, pp. 91-112.
  • José Woldemberg K.. “Transición y retos de la consolidación democrática”, pp. 113-128.

Otros lectores también leyeron…

[Actualización última: 2023-06]